ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.)

ES6150027 MINA ORIENTE


DESCRIPCIÓN

Esta antigua mina de manganeso, localizada en terrenos de propiedad privada, se encuentra en el término municipal de Zalamea la Real. Actualmente se halla abandonada y vegetación existente de pinar, eucaliptal y jaral, deja entrever sus oquedades, depósito de escorias y edificios abandonados.

Es precisamente la entrada a modo de pozo a ras del suelo, junto con una de las bocas principales de acceso a salas de extracción, donde se ha constatado la presencia de diversas poblaciones reproductoras de quirópteros cavernícolas, siendo la especie más abundante el murciélago grande de herradura, encontrándose también el Murciélago de cueva y el murciélago pequeño de herradura. También se han inventariado ejemplares de murciélago ratonero grande y mediano, murciélago mediterráneo de herradura y murciélago mediano de herradura, todos ellos incluidos en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas en la categoría de vulnerables. La presencia de todas estas especies es la que motivó la declaración de esta antigua explotación minera como Zona de Especial Conservacion de la red natura 2000.

La metodología utilizada para el censo de las poblaciones de quirópteros es a través de la grabación con cámaras de vídeo con iluminación infrarroja y registro de señales sónicas a través de un detector de ultrasonidos. Este método permite registrar con bastante exactitud el número de efectivos de la colonia discriminando a la vez las diferentes especies que la constituyen.



FICHA TÉCNICA

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PRODUCTOS Y SERVICIOS
BUENAS PRÁCTICAS

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5