ZONA DE ACAMPADA CONTROLADA

FÁBRICA DE LA LUZ

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Para utilizar la ZAC en la época en la que se ofertan estas instalaciones al uso público (fuera del período de peligro alto de incendio forestal), es necesario disponer previamente de la correspondiente autorización expedida por la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente que puede obtenerse con el siguiente formulario. La autorización ha de solicitarse con suficiente anticipación a la fecha prevista para el uso de la ZAC (mínimo 15 días hábiles de antelación), presentando la solicitud preferentemente en el registro general de la Delegación Territorial, sito en la Avda. de la Aurora nº 47, planta baja (Edificio Servicios de Usos Múltiples), 29071-Málaga, siendo ésta la forma más rápida de obtenerla. Cabe la posibilidad, no obstante, de presentar la petición en cualquiera de los registros generales de documentos de la Junta de Andalucía,;así como en aquellos lugares señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, en cuyo caso deberán hacerlo con una mayor anticipación para facilitar el traslado de la documentación entre las administraciones implicadas. También se puede hacer la solicitud de manera electrónica, utilizando para ello el portal web de la Junta de Andalucía de presentación electónica general de documentos.;Una vez se disponga de la autorización deberán llevarla consigo mientras se hace uso de la misma en la ZAC, a los efectos de posibles inspecciones por parte de los Agentes de la Autoridad.

 

Numerosos cauces de aguas corrientes surcan el agreste paisaje del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, arañando sus escarpados terrenos por pronunciadas pendientes y recorriendo sus profundas cañadas y gargantas como hilos de vida. La frecuente presencia de torrentes, arroyos, riachuelos y ríos en estas sierras facilita, en lugares tales como el entorno de la Zona de Acampada Controlada (ZAC) Fábrica de la Luz, que el visitante encuentre en el murmullo del agua el lenguaje perfecto para comunicarse con la impresionante naturaleza que le acoge en este lugar. El Arroyo de la Cueva del Melero al norte y el Río de la Llanada del Turvilla al oeste son los límites naturales de un conjunto de instalaciones de uso público que esta Consejería ofrece a los ciudadanos para el disfrute de cortas estancias en el Parque Natural, agradables y en pleno contacto con el medio. Un acceso con vehículos de menos de 10 plazas (debido a las dimensiones de la pista forestal que comunica con Canillas de Albaida) permite llegar a la antigua Fábrica de la Luz, un viejo edificio del que hoy sólo quedan ruinas y que antaño albergaba las turbinas de producción de energía hidroeléctrica. En este punto hemos de estacionar nuestro vehículo al pie de la Casa Forestal, ya que habremos llegado a las instalaciones tanto del Área Recreativa como de la Zona de Acampada Controlada. La ZAC ofrece diversos espacios habilitados para la instalación de tiendas de campaña, así como barbacoas, fuentes (con agua no tratada), aseos y mesas con bancos. Su excelente ubicación, en la encrucijada de los dos cauces de aguas prácticamente permanentes y junto al inicio del sendero señalizado Fábrica de la Luz-Puerto de Cómpeta, permite el acercamiento y la observación de las numerosas especies animales y vegetales que suelen vivir en las inmediaciones del agua, a la vez que facilita la realización de actividades de senderismo en un entorno de enorme valor ambiental.

 



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Málaga
  • city
    Municipios Canillas De Albaida
  • gestion
    Gestión GERENCIA PROV. AGENCIA DE M. AMB. Y AGUA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA
  • Sombra
    Sombra Abundante
  • Numero de mesas
    Número de mesas 10
  • Aseo
    Aseos si

DATOS DE CONTACTO
  • Telefono
    Teléfono 670948894

MAPA
CÓMO LLEGAR

Bordeando la localidad de Canillas de Albaida (de la que la Z.A.C. dista 3'7 Km) por la calle Carril de Santana, dejamos a la izquierda la Ermita de Santa Ana y a la derecha la Acequia Real; tomaremos la pista forestal pavimentada que parte desde el cruce aquí existente por el ramal de la izquierda, continuaremos hasta otra bifurcación (cruce de Puerto Blanquillo) en la que optaremos también por el camino de la izquierda y desde aquí seguiremos por la pista forestal que discurre siguiendo el cauce del Río de la Llanada de Turvilla. Tras pasar a la derecha una explotación minera y continuar, en el siguiente cruce, por la derecha, llegaremos rápidamente a la Fábrica de la Luz, siguiendo el recorrido que puede observarse en la ortofotografía que ponemos a su disposición.


BUENAS PRÁCTICAS
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.

Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5