
FUENTE LA ZARZA - Ventana del Visitante
Este parque periurbano se localiza en el término municipal de Hinojosa del Duque, estando también muy cercano al municipio de Valsequillo. Al encuadrarse en el sector occidental de la planicie de Los Pedroches, su relieve llano tiene como protagonista a la encina, adehesada por el hombre con siembras y pastizales. Es el único parque periurbano con este paisaje de toda la provincia y también el espacio natural protegido situado más al norte de Andalucía, casi en el límite con Extremadura.
Varios cursos de agua lo atraviesan y sobre ellos se han construido una serie de pequeños embalses, que proporcionan un hábitat estacional ideal para algunas aves. Para identificarlas sin causarles molestias, el visitante dispone del observatorio Fuente La Zarza perfectamente acondicionado.
Uno de los espectáculos naturales más notable de la comarca se pueden disfrutar en este espacio; la presencia de miles de grullas durante el invierno en las dehesas, que se alimentan también de los cultivos y se refrescan en los embalses. De hecho una de las razones que motivó la protección de este lugar fue la necesidad de conservar los hábitats de invernada de la grulla, una elegante, majestuosa y amenazada ave migratoria. También es importante el hecho de que este entorno ha sido utilizado tradicionalmente por las poblaciones cercanas como lugar de esparcimiento y recreo.
Así, el visitante, además del observatorio para contemplar aves, en la Fuente La Zarza encontrará el área recreativa provista de sombra, con mesas y bancos de piedra granítica de la zona. Ambos equipamientos permiten adentrarse en el conocimiento del medio natural y la vida rural de la comarca, con sus numerosas romerías como las de Hinojosa del Duque y la cercana ermita Virgen de la Antigua, que culmina aquí con las meriendas a base de productos del cerdo ibérico con Denominación de Origen Los Pedroches.
-
Provincias Córdoba
-
-
-

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!