
LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE - Ventana del Visitante


- DATOS DE INTERÉS
- MAPA
- ACTIVIDADES
- PRODUCTOS Y SERVICIOS
- BUENAS PRÁCTICAS
- PUBLICACIONES
- MULTIMEDIA
- FIESTAS Y TRADICIONES
Desde el entorno de Barbate a Caños de Meca y tierra adentro hasta Vejer de la Frontera se extiende uno de los parques naturales menos extensos de Andalucía con unas 5.000 hectáreas, el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. En él se distinguen hasta cinco ecosistemas diferentes: marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares. Destaca el impresionante Tajo de Barbate que, con más de 100 metros de altura, constituye el acantilado más notorio del Atlántico andaluz.
Para contemplar de cerca este espectáculo y deleitar los sentidos, lo ideal es realizar un paseo en barco desde el puerto de Barbate por sus cristalinas aguas turquesas, en las que también se practican submarinismo y snorkel. Se distinguen en sus acantilados, aún erosionados por el agua y el viento, manantiales de agua potable que vierten en pequeñas caletas, son los conocidos caños. Junto a zarzas e higueras crecen plantas típicas de ambientes salinos como almajos, barrillas o siemprevivas. En los huecos de la piedra crían numerosas garcillas bueyeras, grajillas, la gaviotapatiamarilla y el halcón peregrino. Entre las rapaces, destacan el águila pescadora, la lechuza y el cernícalo vulgar. Los aficionados al parapente y ala-delta disponen en este espacio de lugares ideales para la práctica de estos deportes, incluso una escuela de vuelo libre en Vejer.
Esta biodiversidad se multiplica en las marismas y lagunas, que cobijan gran número de aves, al ser zona de nidificación y paso de migraciones. Un paseo por su interior nos permitirá fotografiar al ánade real, focha común, pato cuchara, e incluso algún zampullín chico, garza real o imperial. Entre el carrizo se observan avetorillos, ruiseñores bastardos y carriceros comunes.
Otro paisaje característico es el pinar de La Breña. Su intensa repoblación para frenar las dunas móviles lo han convertido en el mayor pinar de Cádiz, del que se aprovechan piñas y piñones. En este lugar, el aroma a pino se mezcla con el de romero y lavanda que, junto con palmito, espino negro e, incluso retama o lentisco, forman el matorral mediterráneo existente. El pinar se extiende hasta bordear el acantilado, donde el pino carrasco convive con bosquetes de sabinas y abundantes enebros. Lo mejor es recorrerlo a caballo, destacando el sendero Torre del Tajo que culmina en una hermosa panorámica. Ésta es una de las torres vigías que en los siglos XV y XVI alertaban sobre naves piratas y que, posteriormente, presenciaron la Batalla de Trafalgar.
Pero ya desde los fenicios, el papel del mar era fundamental, con la pesca del atún en almadraba y la salazón. Barbate sigue siendo un gran centro pesquero, con su puerto comercial y gran afición a la pesca con caña. En el estuario se pescan lisas y anguilas; y en la marisma, doradas y lenguados. De esta forma, el visitante adquirirá in situ productos de la salazón de atún, la mojama y huevas curadas.
-
Provincias Cádiz
-
-
-
El ambiente marino de este Parque Natural va a hacer de las actividades acuáticas las protagonistas del entorno. Conocerás la rica fauna y flora de sus profundidades a través de las inmersiones submarinas* que podrás realizar con alguna de las empresas especializadas en esta actividad. Los amantes del surf también son asiduos de este lugar, pues encuentran en playas, como la mítica Yerbabuena, unas de las mejores olas de la costa andaluza.
La marisma del río Barbate es un humedal de extraordinaria riqueza para la observación de aves, se encuentra en un lugar privilegiado en las rutas migratorias. Además, encontrarás varios itinerarios para realizar senderismo, a través de los cuales podrás conocer toda la diversidad natural y cultural del Parque. Entre ellos, destacan las vistas del sendero de los Acantilados de Barbate que discurre por un espectacular tajo vertical de hasta 100 metros de altura.
(*) Actividades necesitadas de autorización del parque natural.
Este espacio natural cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuyas empresas adheridas puedes consultar pinchando aquí.


Panes y pasteles
C/ Pío XII,18
BARBATE (CÁDIZ)
956430536
infotresmartinez@com

Servicio de alojamiento en apartamentos turísticos, grupo edificio/complejo, categoría 2 llaves, modalidad playa, “Playa Barbate”
Avda. Atlántico, n.º 40.
11160 - Barbate (Cádiz)
670845770
paco@playabarbate.com

Servicio de restauración en restaurante “Yoko Experience“
Avda. Virgen del Carmen, n.º 2.
11160 - Barbate (Cádiz)
670845770
paco@yoko.es

Salazones (6), conservas (8), ahumados (3), almuerzo marinero atún rojo, solomillo de atún al aceite de oliva (2), daditos de atún en aceite de oliva (2), lomo de atún (3), mojama de atún (2), ventresca de atún (7), huevas (7) y patés
P.I. El Olivar. Parcela 3
BARBATE (CÁDIZ)
956430979 956435805
salpesca@salpesca.com

Turismo de naturaleza: piragüismo, senderismo y rutas en bicicleta
Polígono Industrial Guadalquivir, 36
11408 Jerez de la Frontera (Cádiz)
956316000
genatur@genatur.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

OTRAS PUBLICACIONES

Certificado de conformidad norma UNE-EN-ISO 14001:2015
OTRAS PUBLICACIONES


El Acantilado de Barbate. 2º ciclo secundaria y bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

El Acantilado de Barbate. 2º y 3º ciclo primaria. 1º ciclo secundaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Guía Oficial del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate
GUÍAS
GUÍAS OFICIALES DE PARQUES NATURALES




La Torre del Tajo. 2º ciclo secundaria y bachillerato
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

La Torre del Tajo. 2º y 3º ciclo primaria. 1º ciclo secundaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ


Manual de atención a varamientos del litoral andaluz
BUENAS PRÁCTICAS

Mapa-Guía del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate. Escala 1:25.000
MAPAS
MAPAS GUÍAS DE ESPACIOS NATURALES


Mapa Uso Publico del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate
MAPAS
MAPAS DE USO PÚBLICO DE ESPACIOS NATURALES

Mapa Uso Público del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate
MAPAS
MAPAS DE USO PÚBLICO DE ESPACIOS NATURALES

Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate - Punto de información / Information point
GUÍAS
GUÍAS DE VISITA A EQUIPAMIENTOS

S.O.S. Varamientos - Tu papel es clave
BUENAS PRÁCTICAS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Senderos de La Breña y Marismas del Barbate
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS
-
domingo, 26 marzo 202326°C
- VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 70%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
lunes25° máx.14° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 25km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 70%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
martes23° máx.15° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 35km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 80%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
miércoles23° máx.14° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 30km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 65%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%