
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
El Parque Periurbano La Corchuela abarca los antiguos terrenos del cortijo del mismo nombre. Son muchos los atractivos presentes en este espacio natural, siendo por ello uno de los más frecuentados, principalmente, por los habitantes de las cercanas poblaciones de Dos Hermanas y Sevilla.
Entre sus valores naturales, La Corchuela ofrece la posibilidad de disfrutar de diversos ecosistemas, todos ellos con especies propias del monte mediterráneo. La zona sur del parque cuenta con una valiosa dehesa de encinas. A su vez, la parte norte presenta un pequeño bosque de olivos silvestres, junto al matorral noble que está presente en todo el espacio. El visitante cuenta con diversas instalaciones de recreo al cobijo del extenso pinar. Varios cursos de agua, como el arroyo del Hornillo, proporcionan cierto frescor a la zona, albergando vegetación ribereña, destacando la presencia de álamos, sauces, tarajes o eneas.
Para facilitar la identificación de la fauna que aquí se cobija, el visitante encontrará varias señales interpretativas que ayudan, por ejemplo, a reconocer distintas especies, principalmente de aves, como son el mochuelo, el milano negro-, el cuco, el zorzal o la perdiz. Esta información se encuentra a lo largo de un recorrido que circunda la mayor parte del parque.
Junto al aparcamiento sorprende encontrar una antigua plaza de tientas perteneciente al antiguo cortijo de La Corchuela.
Este lugar se encuentra adecuado para el desarrollo de actividades educativas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!