
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Dentro de la Reserva Natural Laguna de El Portil se localiza este parque periurbano, combinación de vegetación mediterránea y acuática, ésta última más habitual en la Laguna de las Pajas.
Realizando un recorrido por el área recreativa La Norieta y su entorno, se puede disfrutar de la presencia de aves como la cogujada común, observar el balanceo de la cola de la lavandera blanca o contemplar el nado de la focha común o del ánade real. Debido a su cercanía con las poblaciones de Punta Umbría, el Aljaraque y la ciudad de Huelva, este espacio natural se convierte en un lugar perfecto para el recreo y esparcimiento para los lugareños. De hecho, aquí se celebra la Romería de la Santa Cruz
.
El litoral de Huelva presenta un innumerable rosario de espacios protegidos a los que se puede acceder desde el Parque Periurbano de La Norieta. La Reserva Natural Laguna de El Portil, el Paraje Natural Marismas del Odiel o las Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido son ejemplo de ello. Además de sus excelentes playas, muy cerca de El Portil, se encuentra Cartaya, donde visitar, entre otros, el Castillo de Zúñigas, la Iglesia Parroquial de San Pedro o el Convento de la Merced.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!