
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
La Reserva Natural Lagunas de Campillos está formada por un conjunto de varias lagunas, compuesto por: Laguna Dulce (la de mayor extensión), Laguna Salada, de Capacete, de Camuñas, Laguna Redonda y Laguna del Cerero. Todas son de origen endorreico (no tienen salida al mar), de carácter estacional según las lluvias y poseen una salinidad relativamente alta en sus aguas.
La vegetación lacustre predominante es la formada por juncos, castañuelas y carrizos, aunque alrededor de las lagunas existen tierras de cultivo de herbáceos y olivares. Llama la atención la gran cantidad de aves acuáticas, principalmente anátidas, que existen en las lagunas, además de especies como el flamenco, la cigüeñuela, el pato cuchara, el ánade silbón, la focha común e incluso la gaviota reidora.
En las zonas circundantes, es posible observar el lagarto ocelado en las horas más calurosas del día y ver los rastros dejados por algunos mamíferos más escurridizos, como el zorro o la comadreja.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!