PARQUE PERIURBANO

LOS CABEZOS


Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

Una parte del monte público Los Cabezos ha dado lugar a este parque periurbano que sirve de lugar de recreo a la población de Palma del Río. A pesar de su reducido tamaño, posee gran calidad paisajística y ambiental, con una representación de bosque mediterráneo muy bien conservado. Su combinación de robustas encinas y acebuches, en perfecta armonía, proporcionan sombra al ambiente, siendo sus copas el lugar donde anidan y se alimentan numerosos pájaros.

Las posibilidades para el disfrute son varias. Se han instalado áreas recreativas, complementadas por un kiosco-bar y zona de juegos infantiles. Además, para quien desee pernoctar en este entorno, ideal para observar estrellas, existen diversos bungalows. Rodeando el parque se encuentra el arroyo Retortillo.

Resulta indispensable visitar la monumental Palma del Río, comenzando por la Ermita de Belén y el puente de hierro que conduce a la localidad. Una vez allí, entre restos de muralla almohade, se encuentran numerosos testimonios arquitectónicos del siglo XVI al XVIII, como el Hospital de San Sebastián con su bello claustro, el Convento de Santo Domingo o el de Santa Clara y la Parroquia de la Asunción. El Palacio de Los Portocarrero destaca por su balcón plateresco, y en la Hospedería de San Francisco, fundada en 1492, siendo después convento franciscano, el visitante puede alojarse combinando comodidad con historia.



FICHA TÉCNICA

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!


Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5