
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Ubicado en plena Sierra Morena y a 5 km. de Córdoba capital, consta de una superficie de 3.78 h, con un edificio de 160,00 m2 donde se ubica recepción, tienda de último recurso, restaurante con dos terrazas exteriores y edificio de 250 m2 con vestuarios, aseos y duchas y zona de aparcamiento para 60 vehículos.
En cuanto a zona de alojamiento, dispone de 35 parcelas para caravanas, autocaravanas y Camper 15 parcelas acotadas para acampada con tienda,, 43 parcelas con tiendas permanentes tipo Kampaoh y zona de acampada libre para 24 elementos.
Todas las parcelas, excepto la zona de acampada libre, tienen electricidad.
Dispone de fuentes de agua potable así como cocinas con servicio de gas y muelle de descarga de aguas residuales.
El Camping cuenta además con piscina, punto BTT (Información rutas de montaña para bicicletas, lavadero, pequeño taller de repuestos y recarga de bicicletas eléctricas), y punto de alquiler de bicicletas de montaña
Más información: www.campinglosvillares.es
Ubicado dentro del Parque Periurbano de Los Villares de Córdoba, el equipamiento de encuentra en el Km. 5.500 de la crta. CO-3408 Córdoba-Obejo. Se accede desde Córdoba capital, bien por esta carretera o por la Crta. N-432 Badajoz-Granada, salida 254.
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!