REFUGIO-VIVAC

PRADOS DEL CONDE

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Refugio-vivac de alta montaña, a unos 1785 m de altitud, en buen estado de conservación, ubicado en el interior del Parque Natural Sierra de Castril (Zona Alta, paraje Prados del Conde), rodeado de grandes prados sin vegetación arbórea.

Se trata de un refugio dividido en dos estancias, una reservada al uso público (acceso libre y gratuito) y otra menor, para uso de pastores de la zona, quienes desempeñan una labor fundamental para el mantenimiento de la ganaderia extensiva. La estancia de uso público se compone de dos alturas. La primera está dotada de chimenea, mesa corrida y bancos, así como pequeños huecos donde colocar utensilios y pertenencias.

Es costumbre tomar de aquí aquello que nos haga falta y esté disponible (sal, azúcar, cerillas...) y dejar algo no perecedero a cambio.

La segunda altura dispone de una tarima de madera, elevada del suelo, para colocar sacos de dormir o esterillos, con capacidad para unas 8 o 9 personas.

No tiene abastecimiento de agua ni saneamiento, si bien existe un manantial a unos 200 m.

No dispone de acopio de leña ni posibilidad de conseguir en las inmediaciones del refugio.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Granada
  • city
    Municipios Castril


MAPA
CÓMO LLEGAR

Hasta Castril por la A-326 (Pozo Alcón-Huéscar). Desde allí tomar la pista forestal que va al punto de inicio del sendero Cortijo del Nacimiento-Prados del Conde, de 12,3 km de longitud. El refugio-vivac se encuentra al final del sendero.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Cierra la puerta del refugio al salir.

Cierra la puerta del refugio al salir.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 1   Promedio 5.0/5