MIRADOR

PUERTO DEL PERAL

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Esta panorámica sintetiza las principales unidades geológicas de la comarca: las zonas internas y externas de las Cordilleras Béticas y, en medio, el Corredor de Vélez Rubio.

Se aprecia la Sierra de los Filabres, de materiales metamórficos de grado medio formados entre el Palezoico y el Triásico, donde sobresale la Tetica de Bacares. A su derecha continúa la Sierra de Baza y más cerca la Sierra de las Estancias, formada por rocas carbonatadas del Triásico. Esta sierra se engloba dentro del Complejo Alpujárride, integrado por rocas metamórficas de bajo grado.

El Corredor de Vélez Rubio conforma una depresión de 60 kilómetros de largo, posiblemente una importante falla del sistema de fallas béticas. Fue rellenado posteriormente por los materiales detríticos de la Rambla de Chirivel.

En las zonas externas aparece, a ambos lados de la imagen, la Sierra de María-Mahimón-Gigante, fundamentalmente caliza y perteneciente al Subbético. Se compone de la formación de Vélez-Blanco, de edad Tríasico-Jurásica y constituida por dolomías de 300 metros de espesor, y encima, la formación caliza de Mahimón.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Almería
  • city
    Municipios Velez Blanco
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

Tomando el sendero señalizado La Umbría del Maimón llegaremos al mirador Collado de las Arenas y si seguimos avanzamos por dicho sendero, tras pasar junto al Cortijo del Peral encontraremos un cruce en el que debemos ascender a nuestra izquierda yendo hacia el Puerto del Peral y la Solana del Maimón para llegar hasta el mirador del Puerto del Peral.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5