LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.)

RIO GUADALETE


DESCRIPCIÓN

La Zona Especial de Conservación Río Guadalete se localiza entre los términos municipales de Villamartín, Algodonales, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, Bornos y Puerto Serrano (Cádiz); El Coronil y Montellano (Sevilla).

Destaca respecto a la vegetación, la comunidad de álamos negros junto a repoblaciones de eucaliptos, así como repoblaciones de álamos blancos y negros en las zonas de alameda
En la zona de ramblas encontramos adelfas junto a especies de tarays.

En cuanto a la fauna cabe destacar la presencia de boga del Guadiana, colmilleja,cacho, martín pescador y nutria. También se localizan especies de anfibios como tritón jaspeado, sapo partero ibérico, sapillo pintojo meridional, y reptiles, como galápago leproso.

Entre las especies de aves, la garceta común y la garcilla cangrejera, así como la presencia de rapaces en el entorno, como cernícalo primilla, elanio azul, águila perdicera y buitre leonado.También se localizan especies de quirópteros, como el murciélago ratonero mediano y el murciélago de cueva.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Cádiz, Sevilla
  • Municipios Algodonales, Arcos De La Frontera, Coronil (el), Jerez De La Frontera, Montellano, Puerto Serrano, Villamartín, Zahara De La Sierra
  • Superficie Total 70,73 ha.
  • Fecha Declaración 19 - julio - 2006

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
ALGODONALES (CÁDIZ)

Romería Virgen de la Sierra Último domingo de mayo
ARCOS DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

Día de Ntra. Sra. de las Nieves 5 de agosto
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

Feria del Caballo Primera quincena de mayo

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5