PAISAJE PROTEGIDO

RIO TINTO


Recepción e información
Todos los equipamientos
DESCRIPCIÓN

Este enclave, que abarca los tramos alto y medio del Río Tinto, es único en el mundo, tanto por su belleza cromática como por sus excepcionales condiciones ambientales e históricas. Alrededor del curso alto, se sitúa el mayor yacimiento minero a cielo abierto de Europa. Fue explotado desde los tartesos y sobre todo, por los romanos.

Toda esta larga actividad ha originado un peculiar paisaje, propio de otro mundo. El nombre del río proviene de su color rojizo, que pasa a ocre en las orillas. Estas tonalidades se deben al alto contenido, desde los albores de la historia, en sales ferruginosas y sulfato férrico que, junto a la escasez de oxígeno, otorgan un pH muy ácido.

Aunque pueda parecer que en tales condiciones no sea posible la vida, estas aguas acogen una gran diversidad de microorganismos, adaptados a hábitats extremos -muchos de ellos aún sin catalogar- que se alimentan sólo de minerales. Tanto es así, que el lugar es estudiado por la agencia espacial norteamericana NASA para conocer estas formas de vida, debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las que podrían darse en el planeta Marte.

Y en la escasa vegetación de ribera de las márgenes del cauce, dada la acusada acidez del medio, destaca el llamado brezo de las minas. Es una especie amenazada en peligro de extinción, endémica de Huelva, que acoge y da sustento a una necesaria comunidad animal. También, en las cavidades y canales de los enclaves mineros anidan distintas variedades de murciélagos.

Pero lo que más sorprenderá al visitante, son la cantidad de infraestructuras y elementos dispersos asociados a la minería, que cuentan una historia dura pero muy importante de nuestro desarrollo. La corta Peña del Hierro, perteneciente al espacio protegido, destaca por su profundidad y por el lago multicolor que se crea en su fondo. En sus pueblos se puede disfrutar de la gastronomía del Andévalo, con la influencia de costumbres inglesas como el té. Merecen una visita otros pueblos como Tarsis, Campofrío y su plaza de toros, la más antigua de España, el Castillo de la encalada Zalamea la Real... Por su parte, la artesanía del cuero de Valverde del Camino goza de fama internacional.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Huelva, Sevilla
  • Municipios Berrocal, Campillo (el), Madroño (el), Minas De Riotinto, Nerva, Niebla, Palma Del Condado (la), Paterna Del Campo, Valverde Del Camino, Villarrasa, Zalamea La Real
  • Superficie Total 16.956,79 ha.
  • Fecha Declaración 18 - enero - 2005

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

BUENAS PRÁCTICAS

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5