
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Este centro de visitantes se ubica dentro del núcleo urbano de Sedella, y constituye un lugar muy apropiado para descubrir tanto los valores del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama como el papel que juega este singular espacio protegido dentro de la Red de Espacios Naturales de Andalucía.
Se trata de un edificio de nueva creación construído por la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de cumplir con las funciones básicas de información y promoción del parque natural; en él encontramos un ámbito central donde confluyen la recepción y la tienda RENPA, ofreciéndose una atención personalizada así como la oportunidad de adquirir algún producto relacionado con la manufactura tradicional y artesanal del entorno.
Hay igualmente una zona dedicada a aportar información sobre la Red de Espacios Naturales con un punto digital del tipo RENPAnet, junto a un pequeño espacio destinado al entretenimiento de los más pequeños.
El centro cuenta, además, con una maqueta interactiva y un ventanal-mirador, que ha sido dotado con distintas intervenciones museográficas de diversa índole que permitirán al visitante conocer algunos detalles acerca de los seres vivos del parque natural en un recorrido por los distintos paisajes, desde las tierras bajas hasta las agrestes cumbres permanentemente azotadas por el viento.
La sala de audiovisuales proyecta un pequeño documental acerca de la naturaleza del parque, que complementa la información brindada expositivamente acerca de la colonización de este territorio y en la que se destacan los momentos históricos más relevantes cuyas huellas permanecen latentes gracias al rico patrimonio histórico y cultural que atesoran estos lares.
Todo el espacio expositivo se encuentra adaptado a personas con dificultades motrices y sensoriales.
El centro de visitantes se encuentra a la entrada del pueblo, si se accede por Canillas del Aceituno (MA-4105).
Color | Horario |
---|
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.
Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.
Consulta la oferta de actividades.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!