
SIERRA DE LAS NIEVES - Ventana del Visitante

- DATOS DE INTERÉS
- MAPA
- PRODUCTOS Y SERVICIOS
- BUENAS PRÁCTICAS
- PUBLICACIONES
- MULTIMEDIA
- FIESTAS Y TRADICIONES
Sierras blanquecinas y calizas de abruptas formaciones se contraponen con montes alomados de colores rojizos en el parque natural Sierra de las Nieves, un espacio ubicado al este de la ciudad de Ronda (Málaga).
Los montañeros tienen en este parque una cita con el Pico Torrecilla, de 1.919 metros de altitud, mientras que los amantes de la espeleología prefieren simas y pozos naturales como la del GESM con 1.101 metros de profundidad. Tanto en superficie como en el mundo subterráneo se suceden caprichosas formaciones kársticas originadas por la erosión y posterior precipitación de las calizas. En las cotas más bajas, las peridotitas tiñen de rojo el paisaje. Se trata de unas rocas mucho más impermeables que las calizas y con una especial composición que favorece la aparición de interesantes especies de flora.
El nombre del parque desvela la presencia de nieve en sus altas cumbres, que antiguamente se mantenía durante todo el año. Los lugareños la almacenaban en los neveros y aprovechando las noches la bajaban mediante mulas, distribuyéndose por pueblos y ciudades.
Otro atractivo de la sierra son los bosques de pinsapos que sobreviven en su interior. Este abeto mediterráneo se halla en las frías y húmedas umbrías; una reliquia botánica que se remonta a la época glaciar de la península. Hoy día sólo se encuentra en esta sierra, en la Sierra de Grazalema y en Los Reales de Sierra Bermeja, siendo la población de Sierra de las Nieves la de mayor tamaño. Algunos de estos árboles rondan los 500 años de edad, como el de la Escalereta, declarado Monumento Natural. Descendiendo en altura destacan las encinas y alcornoques de los montes de Istán y Monda o algunas manchas de algarrobos y castaños en los de Tolox y Parauta. Una forma amena de conocer toda esta diversidad forestal es realizando alguno de los recorridos de ciclomontañismo como el de Monda-Istán.
El parque natural cobija entre los mamíferos a la cabra montés, fácil de observar en las cotas más altas. Otras especies de interés son el corzo y la nutria, presente en sus ríos. Entre las aves, abundan las grandes rapaces, como el águila real y la perdicera y el búho real. También las propias de los bosques, como el azor y el gavilán.
Este espacio fue habitado por muchas culturas, pero, sin duda, serían los musulmanes los que marcarían en mayor medida el legado histórico de la zona. Ejemplo de ello son los castillos y murallas que existen en Monda, El Burgo, Istán o Tolox. La influencia árabe también está presente en su gastronomía con las gachas de harina con miel, el queso de almendras o la sopa de los siete ramales. Otra visita recomendable en esta zona es a la localidad de Ronda, famosa por su tajo y por albergar la plaza de toros más antigua del país.
-
MONUMENTO NATURAL PINSAPO DE LAS ESCALERETAS
-
MONUMENTO NATURAL MIRADOR CUENCA DEL RIO TURON-MIRADOR DEL GUARDA FORESTAL
-
PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE LAS NIEVES
-
ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.) ES6170006 SIERRA DE LAS NIEVES
-
ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN DE LAS AVES (Z.E.P.A.) SIERRA DE LAS NIEVES
-
LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.) SIERRA DE LAS NIEVES
-
RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE LAS NIEVES
-
RESERVA DE LA BIOSFERA INTERCONTINENTAL DEL MEDITERRANEO ANDALUCIA (ESPAÑA) - MARRUECOS
-
Provincias Málaga
-
-
-


Alojamiento en vivienda turística rural "La Torre".
Ctra. Ronda - Algeciras Km 4,5
Ronda (Málaga)
952114048
algaba@algabaderonda.com

Alojamiento
Plaza de la Oscuridad,6/8
Ronda (Málaga)
619559096
los_arrayanes@jahoo.es

Alojamiento en hotel, categoría 1 estrella, modalidad rural “Hotel Cortijo Las Piletas”
Carretera M-8403, Km. 0,5, (Partido Los Arenosos, 8)
29400-Ronda (Málaga)
605080295
info@cortijolaspiletas.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!



Certificado de conformidad norma UNE-EN-ISO 14001:2015
OTRAS PUBLICACIONES

El encinar de la nava. Infantil. Primer ciclo de primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

El encinar de la nava. Segundo ciclo de primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ



La formación de las montañas. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

La formación de las montañas. Segundo ciclo de primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ


Mapa-Guía del Parque Natural Sierra de las Nieves. Escala 1:40.000
MAPAS
MAPAS GUÍAS DE ESPACIOS NATURALES


Mapa Uso Público del Parque Natural Sierra de las Nieves
MAPAS
MAPAS DE USO PÚBLICO DE ESPACIOS NATURALES

OTRAS PUBLICACIONES


Sendero Caucón - Peñón de los Enamorados
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Caucón - Tajo de la Caína
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero El Burgo - La Fuensanta
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero El Burgo - Puerto de la Mujer
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Puerto Saucillo - Puerto Bellina
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Puerto Saucillo - Torrecilla
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Quejigales - Torrecilla
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS
-
jueves, 02 febrero 202315°C
- VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 80%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
viernes17° máx.6° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 75%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
sábado16° máx.6° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 90%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
domingo16° máx.8° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 10km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 100%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 10%