
SIERRA NEVADA - Ventana del Visitante



- DATOS DE INTERÉS
- MAPA
- NOVEDADES Y AVISOS
- ACTIVIDADES
- PRODUCTOS Y SERVICIOS
- BUENAS PRÁCTICAS
- PUBLICACIONES
- MULTIMEDIA
- FIESTAS Y TRADICIONES
El Espacio Natural Sierra Nevada, integrado por el Parque Nacional y Parque Natural del mismo nombre, impresiona por ser un extenso macizo montañoso con un relieve compacto y por tener la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén con 3.479 metros. Integrado en la cordillera Penibética se extiende desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería. Debido a su gran variedad paisajística y a poseer unos valores naturales exclusivos ha obtenido diversas figuras de protección. Además de ser parque natural y parque nacional, está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera.
La climatología y la diferencia de altitudes han posibilitado que en su interior crezca un gran número de plantas, especialmente adaptadas a las difíciles condiciones. En la alta montaña, como en el Veleta o en el Tajo de los Machos, al refugio de roquedos y entre las grietas naturales de la roca, se puede disfrutar de la identificación de especies exclusivas como la violeta de Sierra Nevada o la estrella de las nieves. A esta altitud también se localizan hermosos valles de origen glaciar como el de Siete Lagunas. A media altitud dominan el paisaje los bosques de hoja caduca compuesto por robles melojos, arces, cerezos silvestres y castaños. Estos bosques cambian la fisonomía del paisaje a lo largo de las estaciones; durante el otoño comienzan a perder las hojas y son los colores ocres los que predominan; sin embargo, con la llegada de la primavera y el resurgir de los nuevos brotes, se instalan los verdes intensos. Ya en los pisos más bajos se encuentran encinares como los Montenegro y, por último, el bosque de ribera que acompaña el cauce de los ríos.
Esta variedad vegetal y climática determina una gran riqueza fáunica. En la alta montaña se contempla el vuelo del acentor alpino, los roqueros solitarios o las chovas piquirrojas. Permaneciendo en silencio, entre las sombras del bosque de ribera, es posible que aparezcan el mirlo acuático, la oropéndola o el llamativo martín pescador. La majestuosa águila real, en cualquier momento, también puede surcar estos cielos.
Al abrigo de la masa boscosa y del espeso matorral vive una amplia comunidad de mamíferos como el jabalí, el zorro, el tejón o la jineta. De entre todos ellos, sin duda, es la cabra montés, muy extendida por estas cordilleras, la que se puede contemplar desde el Valle del río Dílar o del barranco del Poqueira ascendiendo por las laderas y en lo alto de los roquedos. La comunidad de invertebrados también es representativa; existen muchas especies que son exclusivas de este entorno, entre ellas, más de veinte especies de mariposas y más de treinta de escarabajos.
Tartessos, fenicios, griegos, cartagineses y romanos poblaron estos entornos, pero sin duda, fueron los árabes los que dejaron un importante legado, que aún perdura en la arquitectura y los sistemas de regadío, como las acequias. Respecto a la arquitectura, son llamativos los pueblos de la Alpujarra, caracterizados por sus casas blancas situadas en las laderas de las montañas, ventanas de pequeño tamaño, tejados planos, esbeltas chimeneas y porches denominados tinaos que cubren de lado a lado la calzada.
Muy importante es la industria turística que se ha desarrollado en torno a esta zona. Los aficionados al esquí, el montañismo, la pesca o el senderismo encuentran aquí un adecuado lugar de ocio donde disfrutar en vacaciones.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
SIERRA NEVADA SEGURA: Consulta la ficha de seguridad con la predicción meteorológica y recomendaciones generales.
-
Provincias Almería, Granada
-
-
-
La amplitud de Sierra Nevada se encuentra recogida en el Sulayr, el mayor itinerario circular existente en la geografía española y que se encuentra dividido en 19 tramos. Este sendero atraviesa, a lo largo de 300 kilómetros, la riqueza natural y cultural de la montaña del sol, como los árabes conocían a este espacio natural. Otras actividades posibles son la práctica del senderismo con raquetas en las Lomas del Poqueira y las rutas a caballo entre los peculiares pueblos alpujarreños. Este espacio natural posee una amplia red de itinerarios señalizados, más de 450 kilómetros por toda la comarca, que permiten practicar el senderismo y conocer el patrimonio del entorno. También existen pistas ofertadas para disfrutar del espacio natural montado sobre una bicicleta.
Para desarrollar actividades sujetas a comunicación o autorización previa, contactar en el siguiente correo electrónico: pnsierranevada.usopublico.dtgr.cagpds@juntadeandalucia.es
Servicio de Interpretación de Altas Cumbres (SIAC)
El SIAC es un servicio que se ofrece al visitante en los meses estivales y consiste en recorridos en microbús, acompañados de un guía, que con sus explicaciones facilita el conocimiento de las características más relevantes de este entorno privilegiado, el Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada, ofreciendo al visitante un agradable paseo por la historia, el medio físico, el paisaje y la biología de Sierra Nevada y en especial de las partes altas del macizo.
SIAC - Vertiente Norte
El servicio, en la Vertiente Norte, parte del área de estancia y control de la Hoya de la Mora (zona de los albergues), en la antigua carretera al Veleta Km. 39, en pleno corazón del macizo y llega hasta la zona conocida como Posiciones del Veleta, fantástico mirador sobre el barranco del río Guarnón, que da vistas a las majestuosas altas cumbres de la cara norte de Sierra Nevada y las sierras del entorno. Desde este punto se pueden realizar múltiples rutas.
Además, si se prefiere, un servicio especial complementario permite disfrutar de este itinerario guiado partiendo desde el centro de visitantes El Dornajo, finalizando en el observatorio astronómico y regresando al mismo punto de partida.
Estos servicios solo funcionan en la temporada de verano.
Para acceder a la información sobre el horario de este servicio:
Teléfono de información: 671 56 44 07 (Central de reservas) / 958 980 246 (Uso Publico Espacio Natural Sierra Nevada)
Email: siacnorte.amaya@juntadeandalucia.es
Puedes obtener información también en el Centro de Visitantes El Dornajo.
SIAC - Vertiente Sur
El servicio, en la Vertiente Sur, consiste en un recorrido en microbús acompañados por un guía. Parte del municipio de Capileira, (junto al punto de información del parque nacional), en pleno corazón de la Alpujarra Granadina y llega hasta el Paraje del Cascajar. El servicio realiza una parada intermedia en Puerto Molina, excepcional mirador sobre el Barranco de Poqueira, y el río Chico de Trevélez, respectivamente, dando vistas a la zona de altas cumbres de la vertiente sur de Sierra Nevada, las sierras del entorno y, en días despejados, al mar Mediterráneo. Desde estos puntos se pueden realizar múltiples itinerarios.
Este servicio solo funciona en la temporada de verano-otoño. Infórmate en el propio microbús, en el área de estancia y control de la Hoya del Portillo y en el punto de información Capileira.
Para acceder a la información sobre el horario de este servicio:
Teléfono de información: 671 56 44 06 (Central de reservas) / 958 980 246 (Uso Publico Espacio Natural Sierra Nevada)
Punto de información Capileira: 958 763 090
Email: siacsur.amaya@juntadeandalucia.es
* El servicio podrá ser suspendido o modificado sin previo aviso si las condiciones meteorológicas o de seguridad así lo aconsejan. Te recomendamos confirmar los horarios y recorridos en el teléfono de información y reservas.


Agua Mineral Natural Embotellada, del manantial "Salud"
Paraje de Fuenteaporta, s/n
Lanjarón (Granada)
900 100 700
aguasdanone@external.danone.com

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico
Paraje Las Viñas s/n - 04510
Abla (Almería)
info@almazaraorodesierranevada.com

Jarapas de algodón, tapices de fibras naturales, bolsos de algodón y de lana, cuadros de tela y objetos, cortinas de algodón y de lana, fulares de algodón y de lana y Chimenea Bubión de arcilla blanca
C/ Carretera,23
BUBIÓN (GRANADA)
958763226
info@jarapahilacar.com

Jamón curado "Jamón de Trevélez" pata, loncheado y deshuesado 17, 20 y 23 meses; Jamón curado pata y deshuesado 14, 18, 20 y 24 meses; Paleta curada pata más de 10 meses; Jamón y paleta de bellota ibérico pata, deshuesado y loncheado 3 y 2 años
C/ Pista de la Iglesia,12
TREVELEZ (GRANADA)
958858534
central@antonioalvarezjamones.com

Alojamiento y restauración en Complejo Turístico Castillo de Alcadima 3 estrellas.
C/ Francisco Tárrega, 3. 18420 -
Lanjarón (Granada)
958770809
info@alcadima.com

Viviendas Turísticas Alojamiento Rural: Casa La Jirola I, Casa La Jirola II; Casas rurales, categoría básica, modalidad alojamiento no compartido: Jirola, Jirola II.
C/ Águilas Bajas 73, 04520 -
Abrucena (Almería)
950350061
info@casasruraleslajirola.com
Alojamiento en Hostal Rural
Ctra. de Aldeire,1
DÓLAR (GRANADA)
958677000 958677363
informacion@hostallabella.com

Callos de cerdo; Chorizo casero rosario dulce; Chorizo casero rosario picante; Chorizo criollo; Chorizo cular extra; Chorizo curado primera; Chorizo pueblo picante; Chorizo sarta dulce; Chorizo sarta picante; Fiambre paleta; Fuet imperial: Jamón cocido jugo extra; Longaniza fresca casera; Morcilla de cebolla dulce; Morcilla de cebolla picante; Morcilla de cebolla rosario; Morcilla de cebolla sin sangre; Morcilla de lustre; Pechuga de pavo cocida extra; Queso de cerdo; Salchicha cocida casera; Salchicha cocida granadina; Salchichas frescas de cerdo; Salchichas frescas de pollo; Salchichón cocido pimienta verde; Salchichón cular extra; Salchichón curado primera.
Polígono Industrial Las Canteras. Calle Leñadores, parcela 48.
18193 - Monachil (Granada)
958500705
info@lapequenafabrica.com

Aceite de oliva virgen extra
Finca Las Ánimas
DÍLAR (GRANADA)
673304904
info@quaryatdillar.com

Paleta de la Alpujarra Gran Reserva; Jamón de cebo ibérico de la Alpujarra; Jamón de Trevélez (+23 meses); Jamón de la Alpujarra Gran Reserva; Jamón de la Alpujarra Reserva; Jamón de la Alpujarra Bodega; Jamón de Trevélez (+20 meses); Paleta de cebo de campo ibérica de la Alpujarra; Jamón de cebo de campo ibérico de la Alpujarra; Jamón curado Duroc de la Alpujarra; Paleta de bellota ibérica de la Alpujarra; Paleta de cebo ibérica de la Alpujarra; Paleta curada Duroc de la Alpujarra; Jamón de Trevélez (+17 meses); Panceta; Jamón de bellota ibérico de la Alpujarra;
C/ Carretera, 1 18452
Juviles (Granada)
958769130
info@jamonesdejuviles.com

JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” (pata, deshuesado y loncheado): Más de 14 meses – precinto azul, Más de 17 meses – precinto rojo, Más de 20 meses – precinto negro; JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” GOURMET (pata, deshuesado y loncheado): Más de 14 meses - precinto azul, Más de 17 meses - precinto rojo, Más de 20 meses - precinto negro; JAMÓN RESERVA: Más de 17 meses (pata, deshuesado y loncheado); JAMÓN GRAN RESERVA: Más de 20 meses (pata, deshuesado y loncheado); PALETA: Más de 10 meses (pata, deshuesado y loncheado).
C/ Haza de la Iglesia, s/n
18417 – Trevélez (Granada)
+34 958 85 85 35 | +34 629 48 38 23
pedidos@jamonesvallejo.com

Jamón curado Bodega, Reserva y Gran Reserva. Paleta curada Reserva y Gran Reserva. Lomo curado categoría extra a la pimienta y a la sal
C/ Calvario, 2. Yegen
ALPUJARRA DE LA SIERRA (GRANADA)
958851035
info@jamonesmunoz.com

Vinos: tinto joven 'Sª de Gádor', rosado joven 'Infante', blanco joven 'Oro del Llano', tinto envejecido 12 meses 'Jáncor' y tinto envejecido 24 meses 'Sánchez Vizcaíno'
C/ Villaespesa 38, C.P. 04470
LÁUJAR DE ANDARAX (ALMERÍA)
679961802
info@cortijoelcura.com

JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” MARCA “PUENTE VIEJO” (pata, deshuesado y loncheado): Más de 17 meses - precinto azul; Más de 20 meses - precinto rojo; Más de 24 meses - precinto negro. JAMONES MARCA “LA SOLERA” (pata, deshuesado y loncheado): Bodega (más de 12 meses); Reserva (más de 14 meses) ; Gran Reserva (más de 16 meses).
C/ Puente, 24
18417- Trevélez (Granada)
950428866
info@lasoleratrevelez.com

Rutas en la naturaleza con visita guiada en tren turístico
C/ Fuente Encañá, nº 11.
18.214 - Nívar (Granada)
617478316
trendelpatrimonio@gmail.com

Panes y pasteles
Avda. Dr. Emilio Múñoz, 55 (esquina Mario Benedetti)
OGÍJARES (GRANADA)
958595235
panaderiapandemipueblo@gmail.com

RUTAS DE SENDERISMO CON RAQUETAS DE NIEVE: “Ruta Hoya de la Mora - Borreguiles”, “Ruta Fuente Alta”.
C/ Virgen de las Nieves, 1 18193 - Monachil (Granada)
18193 - Monachil (Granada)
656 613 837 - 659 104 013
snadventureski@gmail.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

Boletín Desarrollo Sostenible Espacio Natural Sierra Nevada. Nº19
OTRAS PUBLICACIONES

Carpeta informativa del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada
OTRAS PUBLICACIONES

Centro de visitantes El Dornajo
OTRAS PUBLICACIONES

Certificado de conformidad norma UNE-EN-ISO 14001:2015
OTRAS PUBLICACIONES

Comportamiento responsable: higiene personal
BUENAS PRÁCTICAS

Conoce las plantas. Primer ciclo de primaria. Educación infantil.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Conoce las plantas. Segundo ciclo de Educación secundaria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Conoce las plantas. Segundo y tercer ciclo de primaria. Primer ciclo de secundaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ




Donde fluye la vida: el Bosque de Ribera. Educación Secundaria Obligatoria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Donde fluye la vida: el Bosque de Ribera. Segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DE SENDEROS

El bosque mediterráneo: adaptaciones al fuego.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

El mundo de las Aves y sus Migraciones. Primer ciclo de educación primaria. Educación infantil.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

El mundo de las Aves y sus Migraciones. Segundo ciclo de Educación secundaria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Etapa 1. Güejar - Sierra - Lugros
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 2. Lugros - Abrigo de la Solana
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 3. Abrigo de la Solana - Collado del Espino
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 4. Invierno. Collado del Espino - Posada de los Arrieros
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 4. Verano. Collado del Espino - Puerto de la Ragua
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 5. Posada de los Arrieros /Puerto de la Ragua - Juviles
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 6. Juviles - Casa Forestal de Cáñar
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 7. Casa Forestal de Cáñar - Dílar
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Etapa 8. Dílar - Guéjar Sierra
PUBLICACIONES DE SENDEROS


PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Ficha informativa del Sendero Trevélez - Siete Lagunas
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ficha Seguridad Sierra Nevada (25 de mayo 2023)
OTRAS PUBLICACIONES

Folleto de normativa general en el Espacio Natural Sierra Nevada
OTRAS PUBLICACIONES

Hoya del Portillo - Refugio del Poqueira trail
PUBLICACIONES DE SENDEROS


Información básica para el visitante
BUENAS PRÁCTICAS

Information leaflet of mountain security at Natural Space Sierra Nevada
OTRAS PUBLICACIONES


Jerez del Marquesado - Postero Alto trail
PUBLICACIONES DE SENDEROS




PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Las aves de Sierra Nevada. Publicación
OTRAS PUBLICACIONES

Las aves rapaces de Sierra Nevada. Segundo ciclo de educación secundaria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Las plantas de Sierra Nevada. Primer ciclo de educación primaria. Educación infantil.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Las plantas de Sierra Nevada. Segundo y tercer ciclo de primaria. Primer ciclo de secundaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ



Los anfibios: Ranas y sapos del humedal. Educación infantil. Primer ciclo de primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Los anfibios: Ranas y sapos del humedal. Segundo ciclo de Educación secundaria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ


Los mamíferos de Sierra Nevada: Huellas y rastros. Segundo ciclo de secundaria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Los secretos del Monte Mediterráneo. Educación infantil. Primer ciclo de educación primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

OTRAS PUBLICACIONES





PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Medicinas y perfumes naturales: Plantas aromáticas. Educación Secundaria Obligatoria. Bachillerato
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Medicinas y perfumes naturales: Plantas aromáticas. Segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DE SENDEROS

OTRAS PUBLICACIONES


PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Parque Natural Sierra Nevada: C.V. Laujar de Andarax. Donde fluye la vida: el Bosque de Ribera.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Plantas divertidas de Sierra Nevada. Educación infantil. 1er ciclo de primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Plantas divertidas de Sierra Nevada. Educación infantil. 1er ciclo de primaria.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

Plantas únicas de Sierra Nevada. Segundo ciclo de secundaria. Bachillerato.
PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Responsible behaviour: excrement and waste of personal hygiene
BUENAS PRÁCTICAS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta cicloturística Transnevada. Información general
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RA. Guéjar - Sierra - Peña Partida
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RB. Lanteira - Postero Alto - Lanteira
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RC. Abrucena - La Polarda
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RD. Laujar de Andarax - Loma - Raspa - Laujar de Andarax
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RE. Bayárcal - Laguna Seca
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RF. Válor - Fuente de las primeras aguas
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RG. Yegen - Mecina Bombarón - Yegen
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RH. Capileira - Refugio del Poqueira
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RI. Nigüela - La Rinconada - Nigüela
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RJ. Portugós - Barranco - Berjejo - Portugós
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Ruta RK. Ermita Padre Eterno - Puente Palos - Ermita Padre Eterno
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Rutas y Senderos de Sierra Nevada
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Canal de la Espartera - Arenales del Trevenque
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Hoya del Portillo - Refugio del Poqueira
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Jerez del Marquesado - Postero Alto
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero La Ragua-Lagunilla Seca
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Sulayr GR-240 (extracto de la publicación "senderos del centenario")
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero Trevélez Siete Lagunas
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Servicio de Interpretación de Altas Cumbres (SIAC)
OTRAS PUBLICACIONES



Trevélez - Siete Lagunas trail
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ

PUBLICACIONES DIDÁCTICAS
FICHAS PROGRAMA NATURALEZA Y TÚ
-
domingo, 28 mayo 202318°C
- VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 90%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
lunes20° máx.9° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 15km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 100%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 100%
-
martes21° máx.9° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 100%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 95%
-
miércoles20° máx.9° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 70%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 100%