
SIERRA NEVADA - Ventana del Visitante
El Espacio Natural Sierra Nevada, integrado por el Parque Nacional y Natural del mismo nombre, impresiona por ser un extenso macizo montañoso con un relieve compacto y por tener la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén con 3.479 metros. Integrado en la cordillera Penibética se extiende desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería. Debido a su gran variedad paisajística y a poseer unos valores naturales exclusivos ha obtenido diversas figuras de protección. Además de ser Parque Natural y Parque Nacional, está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera.
La climatología y la diferencia de altitudes han posibilitado que en su interior crezca un gran número de plantas, especialmente adaptadas a las difíciles condiciones. En la alta montaña, como en el Veleta o en el Tajo de los Machos, al refugio de roquedos y entre las grietas naturales de la roca, se puede disfrutar de la identificación de especies exclusivas como la violeta de Sierra Nevada o la estrella de las nieves. A esta altitud también se localizan hermosos valles de origen glaciar como el de Siete Lagunas. A media altitud dominan el paisaje los bosques de hoja caduca compuesto por robles melojos, arces, cerezos silvestres y castaños. Estos bosques cambian la fisonomía del paisaje a lo largo de las estaciones; durante el otoño comienzan a perder las hojas y son los colores ocres los que predominan; sin embargo, con la llegada de la primavera y el resurgir de los nuevos brotes, se instalan los verdes intensos. Ya en los pisos más bajos se encuentran encinares como los Montenegro y, por último, el bosque de ribera que acompaña el cauce de los ríos.
Esta variedad vegetal y climática determina una gran riqueza fáunica. En la alta montaña se contempla el vuelo del acentor alpino, los roqueros solitarios o las chovas piquirrojas. Permaneciendo en silencio, entre las sombras del bosque de ribera, es posible que aparezcan el mirlo acuático, la oropéndola o el llamativo martín pescador. La majestuosa águila real, en cualquier momento, también puede surcar estos cielos.
Al abrigo de la masa boscosa y del espeso matorral vive una amplia comunidad de mamíferos como el jabalí, el zorro, el tejón o la jineta. De entre todos ellos, sin duda, es la cabra montés, muy extendida por estas cordilleras, la que se puede contemplar desde el Valle del río Dílar o del barranco del Poqueira ascendiendo por las laderas y en lo alto de los roquedos. La comunidad de invertebrados también es representativa; existen muchas especies que son exclusivas de este entorno, entre ellas, más de veinte especies de mariposas y más de treinta de escarabajos.
Tartessos, fenicios, griegos, cartagineses y romanos poblaron estos entornos, pero sin duda, fueron los árabes los que dejaron un importante legado, que aún perdura en la arquitectura y los sistemas de regadío, como las acequias. Respecto a la arquitectura, son llamativos los pueblos de la Alpujarra, caracterizados por sus casas blancas situadas en las laderas de las montañas, ventanas de pequeño tamaño, tejados planos, esbeltas chimeneas y porches denominados tinaos que cubren de lado a lado la calzada.
Muy importante es la industria turística que se ha desarrollado en torno a esta zona. Los aficionados al esquí, el montañismo, la pesca o el senderismo encuentran aquí un adecuado lugar de ocio donde disfrutar en vacaciones.
-
Provincias Almería, Granada
-
-
-


Agua Mineral Natural Embotellada, del manantial "Salud"
Paraje de Fuenteaporta, s/n
Lanjarón (Granada)
900 100 700
aguasdanone@external.danone.com

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico
Paraje Las Viñas s/n 04510 Abla. Almería
Abla (Almería)
info@almazaraorodesierranevada.com

Jarapas de algodón, tapices de fibras naturales, bolsos de algodón y de lana, cuadros de tela y objetos, cortinas de algodón y de lana, fulares de algodón y de lana y Chimenea Bubión de arcilla blanca
C/ Carretera,23
BUBIÓN (GRANADA)
958763226
info@jarapahilacar.com

Jamón curado "Jamón de Trevélez" pata, loncheado y deshuesado 17, 20 y 23 meses; Jamón curado pata y deshuesado 14, 18, 20 y 24 meses; Paleta curada pata más de 10 meses; Jamón y paleta de bellota ibérico pata, deshuesado y loncheado 3 y 2 años
C/ Pista de la Iglesia,12
TREVELEZ (GRANADA)
958858534
central@antonioalvarezjamones.com
Alojamiento en Hostal Rural
Ctra. de Aldeire,1
DÓLAR (GRANADA)
958677000 958677363
informacion@hostallabella.com

Embutidos, jamones y productos cárnicos
Polígono Industrial Las Canteras. Calle Leñadores, parcela 48. 18193 Monachil. Granada
Monachil (Granada)
958500705
info@lapequenafabrica.com

Aceite de oliva virgen extra
Finca Las Ánimas
DÍLAR (GRANADA)
673304904
info@quaryatdillar.com

Paleta de la Alpujarra Gran Reserva; Jamón de cebo ibérico de la Alpujarra; Jamón de Trevélez (+23 meses); Jamón de la Alpujarra Gran Reserva; Jamón de la Alpujarra Reserva; Jamón de la Alpujarra Bodega; Jamón de Trevélez (+20 meses); Paleta de cebo de campo ibérica de la Alpujarra; Jamón de cebo de campo ibérico de la Alpujarra; Jamón curado Duroc de la Alpujarra; Paleta de bellota ibérica de la Alpujarra; Paleta de cebo ibérica de la Alpujarra; Paleta curada Duroc de la Alpujarra; Jamón de Trevélez (+17 meses); Panceta; Jamón de bellota ibérico de la Alpujarra;
C/ Carretera, 1 18452
Juviles (Granada)
958769130
info@jamonesdejuviles.com

JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” (pata, deshuesado y loncheado): Más de 14 meses – precinto azul, Más de 17 meses – precinto rojo, Más de 20 meses – precinto negro; JAMONES “IGP JAMÓN DE TREVÉLEZ” GOURMET (pata, deshuesado y loncheado): Más de 14 meses - precinto azul, Más de 17 meses - precinto rojo, Más de 20 meses - precinto negro; JAMÓN RESERVA: Más de 17 meses (pata, deshuesado y loncheado); JAMÓN GRAN RESERVA: Más de 20 meses (pata, deshuesado y loncheado); PALETA: Más de 10 meses (pata, deshuesado y loncheado).
C/ Haza de la Iglesia, s/n
18417 – Trevélez (Granada)
+34 958 85 85 35 | +34 629 48 38 23
pedidos@jamonesvallejo.com
JAMÓN BODEGA (con más de 9 meses de curación), JAMÓN RESERVA (con más de 12 meses de curación), JAMÓN GRAN RESERVA (con más de 16 meses de curación), PALETA CURADA (con más de 6 meses de curación); con pata, deshuesado o loncheado.
Pista Barrio Medio, n.º 15
18417 - Trevélez (Granada)
968436406
info@jamonesvirgendelasnieves.com
Iniciación al esquí de montaña, Rutas con esquís de montaña, rutas interpretativas con raquetas de nieve, seguridad en Terreno de aludes.
Avenida Sierra Nevada 126, Local 8.
18190 Cenes de la Vega (Granada)
607539145
pablo@mamutsierranevada.com

Alojamiento en apartamentos turísticos, grupo Edificio/Complejo, categoría 2 llaves, modalidad rural “Balcón de Válor”.
Torrecilla, s/n.
18470 Válor - La Alpujarra (Granada)
+34 958 851 821 +34 699 498 047 +34 617 878 430
info@balcondevalor.com

Alojamiento y restauración en hotel, categoría 2 estrellas, modalidad rural, especialidad Agroturismo y Casa Molino, "Alquería de los Lentos"
Ctra. Nigüelas-Durcal, km 0.8.
18657 - Nigüelas (Granada)
+ 34 659 912 961
info@alqueriadeloslentos.com
Naranja ecológica, Mandarina ecológica, Limón ecológico.
Polígono Industrial de Huécija, Nave 1y 2
04409 Huécija (Almería)
659 322 885
info@provipol.es
Jamones de Trevélez IGP (Indicación Geográfica Protegida), Jamón Bodega, Jamón Reserva y Jamón Gran Reserva
Carretera, n.º 24
18417 Trevélez (Granada)
689308780
rrhh@jamonesemilio.com

Panes y pasteles
Avda. Dr. Emilio Múñoz, 55 (esquina Mario Benedetti)
OGÍJARES (GRANADA)
958595235
panaderiapandemipueblo@gmail.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!