SIERRA NORTE DE SEVILLA - Ventana del Visitante



- DATOS DE INTERÉS
- MAPA
- NOVEDADES Y AVISOS
- PRODUCTOS Y SERVICIOS
- BUENAS PRÁCTICAS
- PUBLICACIONES
- MULTIMEDIA
- FIESTAS Y TRADICIONES
Los valiosos recursos naturales del Parque Natural Sierra Norte, declarado como Geoparque, han atraído desde antaño a numerosas civilizaciones. El paisaje ha sido transformado por los diferentes pobladores quienes aprovecharon la riqueza que el espacio les brindaba. Un ejemplo de este cambio es el Cerro del Hierro, declarado Monumento Natural, donde la extracción de mineral y la acción de la lluvia han dejado al descubierto un paisaje kárstico que hoy día es aprovechado por deportistas para la practica de la escalada.
Sierras de lomas suaves, donde predominan las zonas adehesadas de encinas y alcornoque, entremezcladas con bosque mediterráneo y algunos cultivos de olivo y vid. En algunas zonas umbrías y húmedas de los municipios de Constantina y Cazalla, junto a los únicos robles melojos de la provincia, se dan además, castañares para el aprovechamiento de sus varas. Junto al centro de visitantes El Robledo se encuentra el jardín botánico del mismo nombre donde se recoge una colección de las especies vegetales más características de Sierra Morena.
La red hidrográfica del parque natural también juega un papel fundamental en su historia y paisaje. Tres son los ríos principales que refrescan la comarca: el Rivera del Huéznar, en la zona central del parque, el río Viar al Oeste y, por último, el Retortillo, al este. Los dos primeros acogen magníficos bosques galerías, donde realizar la pesca de la trucha, una modalidad insólita en Sevilla.
Quienes opten por el senderismo y el cicloturismo se le aconseja el recorrido de la Vía Verde de la Sierra Norte, un antiguo trazado ferroviario minero que discurre entre el antiguo poblado de Cerro del Hierro y la estación de tren Los Prados-Cazalla, pasando por el Monumento Natural Cascadas del Huéznar.
El baño está prohibido en las cascadas. La denominada playa de San Nicolás, aguas arriba del monumento natural, es el único lugar habilitado para ello.
Águilas imperiales ibéricas, reales y perdiceras surcan el cielo del parque natural. También son habituales aves carroñeras como el buitre negro y el leonado. Entre los mamíferos ungulados, como el ciervo y el jabalí, son habituales. El monte público de las Navas-Berrocal, en Almadén de la Plata te permitirá observarlas de una forma sencilla.
Contribuyen a su patrimonio cultural, los diez municipios que forman parte del parque, aportando interesantes monumentos histórico-artísticos como castillos árabes, iglesias y ermitas de tradición cristiana. Vestigios de un pasado más lejano se hallan en Almadén de la Plata, donde se han encontrado restos prehistóricos.
Por otro lado, gozan de renombre internacional productos artesanales como vinos y anisados de Cazalla de la Sierra y Constantina. También es tradicional la elaboración de dulces de la Puebla de los Infantes, los aceites de Guadalcanal o Alanís y los embutidos de El Real de la Jara y Almadén de la Plata. Su cocina especializada en carnes de caza es exquisita, un buen ejemplo de ello la caldereta de ciervo de Las Navas de la Concepción.
-
MONUMENTO NATURAL CERRO DEL HIERRO
-
MONUMENTO NATURAL CASCADAS DEL HUESNA
-
ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.) ES0000053 SIERRA NORTE DE SEVILLA
-
ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN DE LAS AVES (Z.E.P.A.) SIERRA NORTE DE SEVILLA
-
LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.) SIERRA NORTE DE SEVILLA
-
RESERVA DE LA BIOSFERA DEHESAS DE SIERRA MORENA
-
GEOPARQUE SIERRA NORTE DE SEVILLA
-
Provincias Sevilla
-
-
-


Alojamiento en casa rural, categoría básica, “La Posada del Infante”
C/ Raimundo Martínez nº6
La Puebla de los Infantes (Sevilla)
laposadadelinfante@laposadadelinfante.com

QUESO FRESCO de cabra; QUESOS DE CABRA, DE OVEJA Y MEZCLA: “Añejo”, “Viejo”, “Curado”, “Semicurado”, “En manteca ibérica”, “En manteca ibérica con romero”, “En aceite de oliva emborrado (recubiertos con salvado de trigo)”, “En aceite de oliva con pimentón picante”, “En aceite de oliva”, “En ron añejo”, “En licor de arrayán”, “Curado al vino oloroso”, “Curado en salsa de mostaza”, “CREMA DE QUESO de cabra y oveja”.
Ctra. Guadalcanal, km 1
CAZALLA DE LA SIERRA (SEVILLA)
954884286 954884400
corsevilla@corsevilla.es

Un camping familiar en la Ribera del Huéznar. 30 parcelas y bungalows para 8 personas, para disfrutar de la naturaleza en un entorno único lleno de posibilidades. Contamos con zonas de acampada, amplios baños con wc y duchas de agua caliente, restaurante en edificio del siglo XV con terraza, piscinas, chiringuito, supermercado y muchas actividades.
Ctra. Cazalla-San Nicolas del Puerto, Km.2
Cazalla de la Sierra (Sevilla)
954318572
info@campinglafundicion.es

RUTAS DE SENDERISMO GUIADA: “Minas de La Lima, los secretos de la tierra”, “Taller de orquídeas del PN Sierra Norte de Sevilla”, “Descubriendo El Ciudadeja”, “Etnográfica del pino singular”, “Fábrica de El Pedroso, vestigios de otra vida”, "El Cerro del Hierro, un paseo bajo el mar”, “Los Castañares – Castillo y cata en La Violetera”, “Mirador de Las Palomas, las pilas y el castillo”, “Las Laderas-Camino Viejo y Feria Felipe V”, “El Salto del Chorro, a través del Arroyo Calzadillas”, “Setas de otoño en los castañares”, “Atardecer y perseidas en La Lima”, “Senderos de leyenda: La Mora”, "Senderos de leyenda: La Encantada”, “Nocturna de Santiago, el camino de las estrellas”, “Descubriendo el cosmos”, "Senderos de leyenda: misterios de fábrica de El Pedroso; RUTAS DE ASTROTURISMO: “Un universo de sabores (gastroastronomía)”, “El universo del big bang (geoastronomía)”, “Cazadores de estrellas (astrofotografía)”, “La voz del cosmos (astromúsical)”, “El cielo de Los Cartujos (astrocultural)”, “Caprichos del universo (bioastronomía)”, “Somos polvo de estrellas (taller astronómico infantil)”, “Observación privada con telescopio (temática a elegir)”.
Bda. Juan Ramón Jiménez, n.º 20 B
41360 - El Pedroso (Sevilla)
info@naturspirit.es

Aceites de oliva ecológicos virgen y virgen extra.
Ctra. de Alanís, 3
CAZALLA DE LA SIERRA (SEVILLA)
954884336
cazallaoliva@cazallaoliva.es

Alojamiento rural en edificio restaurado del siglo XVII con identidad propia. Es un enclave original con cinco apartamentos con diferentes capacidades, totalmente amueblados y equipados.
Ctra. Constantina-Cazalla, km 17,50
Constantina (Sevilla)
constantina@lospozosdelanieve.com

Rutas de geoturismo con interpretación del patrimonio a pie y en bici, talleres de astronomía.
Avda. De Salteras N. 365. Edif Via de la Plata, Planta Baja, ofic 14 – 41909 Salteras (Sevilla)
SALTERAS (SEVILLA)
954711456
natures@natures.es

VINOS BLANCOS: “Joven (Soplagaitas)”, “Fermentado en barrica de roble 9 meses (Colonias de Galeón Blanco)”; VINO ROSADO joven; VINOS TINTOS: “Envejecido 6 meses en fextank (Cantueso)”, “Envejecido en barrica de roble un mínimo de 6 meses (Colonia 40 y Pinchaperas)”, “Envejecido en barrica de roble 18 meses (Colonias de Galeón Tinto), VINO ESPUMOSO blanco elaborado por método ancestral.
Pol. Ind. Los Manantiales, Fase II, Nave 16
CAZALLA DE LA SIERRA (SEVILLA)
607530495
info@coloniasdegaleon.com

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!



Certificado de conformidad norma UNE-EN-ISO 14001:2015
OTRAS PUBLICACIONES









Mapa-Guía del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla - (anverso)
MAPAS
MAPAS GUÍAS DE ESPACIOS NATURALES

Mapa-Guía del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla - (reverso)
MAPAS
MAPAS GUÍAS DE ESPACIOS NATURALES




PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

Sendero la Mancha del Berrocal
PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS

PUBLICACIONES DE SENDEROS




OTRAS PUBLICACIONES

Vía Verde de la Sierra Norte_Carril cicloturista
PUBLICACIONES DE SENDEROS

Vista Panorámica - Modelado Kárstico del Cerro del Hierro
SEÑALES INTERPRETATIVAS
-
martes, 21 marzo 202323°C
- VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 50%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
miércoles24° máx.9° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 80%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
jueves24° máx.9° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 10km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 70%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
-
viernes23° máx.9° mín.
- VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
- PORCENTAJE DE HUMEDAD 80%
- PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%