LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (L.I.C.)

SIERRAS DE GADOR Y ENIX


DESCRIPCIÓN

Abarca la mayor parte del macizo montañoso de naturaleza caliza y dolomítica de Sierra de Gádor, un territorio natural históricamente vinculado a la minería del plomo que hoy en día proporciona soporte ecosistémico y recursos hídricos esenciales para una de las agriculturas más productivas de Europa. Además, con una superficie que supera las 50.000 ha, se presenta como el espacio natural protegido de ámbito terrestre con mayor extensión de la provincia de Almería si excluimos Sierra Nevada (compartido con Granada).

El espacio comprende un amplio gradiente altitudinal, desde el nivel del mar hasta los 2.236 m.s.n.m en el Morrón. Otro rasgo característico de esta sierra desde el punto de vista orográfico es la red de barrancos (Palmer, Caballar, Infierno o Cacín) y ramblas (Alcora y Carcauz, entre otras) que la drenan. Muestran además impresionantes cortados que constituyen el hábitat ideal para especies rupícolas y suponen un desafío para los más experimentados escaladores.

Los ecosistemas semiáridos presentes en la parte oriental del espacio y en las zonas bajas de la vertiente sur albergan una gran diversidad de hábitats de interés comunitario, muchos de ellos prioritarios, como el correspondiente a matorrales arborescentes de Ziziphus, que está además considerado endémico del sureste ibérico y amenazado. También destacan especies de flora y fauna endémica y amenazada como el caracol chapa o el azafrán de Almería (endemismo iberoafricano).

Igualmente, los ecosistemas alta montaña muestran una elevada biodiversidad, destacando la diversidad florística y una presencia significativa de elementos endémicos exclusivos o casi exclusivos del espacio como el astrágalo de Gádor, el mastuerzo de Gádor, el comín de Gádor o el Alyssum gadorense. En cuanto a la fauna, destaca la presencia de una hormiga endémica de las cumbres del sureste ibérico (Rossomyrmex minuchae).

Tanto los ecosistemas semiáridos como los de alta montaña constituyen una prioridad de conservación de la ZEC conjuntamente con la alondra de Dupont, especie en clara regresión y amenazada cuya área de distribucion en Andalucía se reduce a zonas puntuales de las provincias de Almería y Granada



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Almería
  • Municipios Alcolea, Alhama De Almeria, Alicun, Almeria, Almocita, Benahadux, Bentarique, Berja, Canjayar, Dalias, Enix, Felix, Fondon, Gador, Huecija, Huercal De Almeria, Illar, Instincion, Laujar De Andarax, Padules, Ragol, Roquetas De Mar, Santa Fe De Mondujar, Terque, Vicar
  • Superficie Total 50.145,17 ha.
  • Fecha Declaración 19 - julio - 2006

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

BUENAS PRÁCTICAS
PUBLICACIONES
ALMERIA (ALMERÍA)

Feria y fiestas en honor a la Virgen del Mar Finales de agosto
ALMOCITA (ALMERÍA)

Festividad de San Blas 15 al 17 de agosto
BENTARIQUE (ALMERÍA)

Fiesta del Voto de la Virgen del Carmen Fin de semana próximo al 16 de agosto
CANJAYAR (ALMERÍA)

Fiestas Patronales la Exaltación de la Santa Cruz Fin de semana próximo al 16 de agosto
FONDON (ALMERÍA)

Fiestas de las Angustias Penúltima semana de agosto
ILLAR (ALMERÍA)

Fiestas Patronales en honor a Santa Ana Penúltima semana de agosto
INSTINCION (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Sebastián Penúltima semana de agosto
LAUJAR DE ANDARAX (ALMERÍA)

Festividad de San Vicente Mártir Penúltima semana de agosto
PADULES (ALMERÍA)

Fiesta Patronal de San Antonio Mediados de enero
RAGOL (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Agapito Último domingo de abril
TERQUE (ALMERÍA)

Fiestas Patronales de San Agustín Finales de agosto

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5