
Aviso
19/05/2025 CIERRE TEMPORAL DE LA ZONA DE ACAMPADA CONTROLADA TORRIJOSEpoca de alto riesgo de incendios forestales.
En pleno corazón del Parque Natural Montes de Málaga y en una zona geográfica que aglutina importantes valores culturales y naturales se ubica la Zona de Acampada Controlada Torrijos, en la cuenca del Arroyo Chaperas y junto a su orilla derecha, a la altura de los antiguos lagares de Torrijos y Benefique. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, pone a disposición de los numerosos visitantes que se acercan a este lugar un conjunto de instalaciones destinadas al uso público que, en su conjunto, conforman el "Núcleo de Torrijos", con el ecomuseo Lagar de Torrijos, que permite ver una antigua construcción propia de los montes de Málaga, un mirador que ofrece una bella panorámica sobre la Cañada del Chaperas, un área recreativa, un sendero señalizado junto al arroyo y la zona de acampada controlada (ZAC) que contemplamos en la presente ficha; disponemos en definitiva de diversos equipamientos de uso público interconectados que, sin duda, nos facilitarán una visita inolvidable en un escenario de gran belleza y calidad medioambiental.
Tras llegar a la ZAC por la pìsta forestal conduciendo con la debida prudencia dado el reducido ancho transitable, dejaremos nuestro vehículo en la zona de estacionamiento junto a la Casa de Torrijos, accediendo a la ZAC tras bajar a pie bien desde el Ecomuseo o siguiendo la traza del sendero señalizado Torrijos, que parte de la zona de aparcamientos. Sus instalaciones cuentan con un espacio habilitado para el emplazamiento de tiendas de campaña en un pequeño claro del pinar, en el que están presentes árboles de ribera ligados al arroyo Chaperas así como los viejos olivos del antiguo Cortijo de Benefique, del que sólo quedan unas ruinas que podemos observar en el área recreativa adyacente a la zona de acampada. Completan los servicios ofertados por la ZAC un área de comedor, barbacoas, fuentes de agua (no tratada) y aseos. Su excelente ubicación permite el disfrute al aire libre de un entorno con una historia que merece la pena conocer en el cercano ecomuseo, a la vez que nos permite realizar paseos, caminatas y actividades de senderismo con las que descubriremos, si estamos bien atentos, muchas de las especies animales y vegetales que tienen al arroyo Chaperas como lugar de encuentro y estancia.
Al equipamiento se accede recorriendo 1'9 Km de la pista forestal pavimentada que parte del punto kilómétrico 13'6 de la carretera autonómica A-7000, a 1'2 kilómetros desde la Fuente de la Reina en sentido Málaga-Colmenar y una vez pasado el Puerto del León, distando de Málaga capital 30 kilómetros. El acceso puede consultarse gráficamente en la ortofotografía que ponemos a su disposición.
Infórmate antes de la disponibilidad de plazas.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Prohibido el uso del fuego cuando el riesgo de incendio sea "muy alto" o "extremo" y, al menos, desde el 1 de junio al 15 de octubre (incluso en barbacoas). Consultar @Plan_INFOCA
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!