Extracción en forma de tabla o gráficas de datos correspondientes a estaciones y variables concretas para fechas determinadas. Estos datos pueden obtenerse en tiempo real de cara a la gestión de problemas ambientales, como los incendios forestales o la contaminación atmosférica.
Espacialización de variables climáticas usando métodos de espacialización predefinidos o personalizando los mismos, utilizando para ello un Sistema de Información Geográfica (ARC-INFO). Asimismo, los datos pueden ser empleados para alimentar modelos de simulación del comportamiento atmosférico que permitan conocer y predecir el clima de la región.
Exportación masiva de datos de estaciones y variables concretas para su análisis (ver figura 4).
Figura 4: Pantalla principal del módulo de exportación de datos del CLIMA.
Extracción en forma de tabla o gráficas de datos correspondientes a estaciones y variables concretas para fechas determinadas. Estos datos pueden obtenerse en tiempo real de cara a la gestión de problemas ambientales, como los incendios forestales o la contaminación atmosférica.
Espacialización de variables climáticas usando métodos de espacialización predefinidos o personalizando los mismos, utilizando para ello un Sistema de Información Geográfica (ARC-INFO). Asimismo, los datos pueden ser empleados para alimentar modelos de simulación del comportamiento atmosférico que permitan conocer y predecir el clima de la región.
Exportación masiva de datos de estaciones y variables concretas para su análisis (ver figura 4).
Figura 4: Pantalla principal del módulo de exportación de datos del CLIMA.