Ayudas a los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas Reglamento 2021/2115 (Aprobación Programas Operativos y Pago de las Ayudas).

Información general

Título:
Ayudas a los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas Reglamento 2021/2115 (Aprobación Programas Operativos y Pago de las Ayudas).
Código:
25199
Organismo:
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Destinatarios:
  • Asociaciones y organizaciones
Concurrencia:
No competitiva
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
03/04/2023

Descripción

Se establecen, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las convocatorias para las solicitudes de aprobación de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) reconocidas o las Asociaciones de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (AOP), para las solicitudes de dotación de los Fondos Operativos correspondientes Programas Operativos aprobados y para las solicitudes de pago de la Ayuda Financiera Comunitaria para los Fondos Operativos una vez ejecutadas las actuaciones comprometidas. Los fondos operativos son fondos económicos constituidos para financiar el contenido de los programas operativos aprobados.

Ayuda financiada con Fondos Europeos.

Plazo de solicitud

  • 01/01/2022 00:00 horas - 15/09/2023 23:59 horas (Solicitud de un Programa Operativo de una OPFH, de una AOP, Solicitud de modificación para anualidades no comenzadas del Programa Operativo de una OPFH, Solicitud de dotación del Fondo Operativo para la anualidad siguiente no comenzada y Solicitud de modificación para anualidades no comenzadas del Programa Operativo de una AOP)
  • 01/01/2022 00:00 horas - 25/11/2023 23:59 horas (Comunicación resumen)
  • 01/01/2022 00:00 horas - 31/12/2023 23:59 horas (Solicitud de modificación del Programa Operativo durante la anualidad en curso. Se presentan con carácter trimestral)

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

No existen formularios disponibles. El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

  1. Las solicitudes y la documentación complementaria a las mismas irán dirigidas a la persona titular de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados y se presentarán a través de la aplicación informática «Programas operativos de Andalucía (PROA)», de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de conformidad con el articulo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que su ubica en la dirección:

    https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaaguaydesarrollorural/areas/politica-agraria-comun/ayudas-pac/paginas/aplicacion-proa.html

    Todas las notificaciones que se originen en la tramitación de las solicitudes, se efectuarán igualmente mediante la aplicación PROA haciendo uso del sistema de notificaciones telemáticas NOTIFICA.

  2. La solicitud se presentará cumplimentando los modelos y formularios oficiales a los que se hace referencia en las resoluciones de convocatoria y que se obtendrán a través de la aplicación «Programas operativos de Andalucía (PROA)».

  3. La documentación general y específica, que en función de cada tipo de solicitud es preciso acompañar, se encuentra detallada en cada uno de los apartados habilitados al efecto en la aplicación «PROA».

Podrán presentarse copias de los documentos que deban acompañar a las solicitudes en cumplimiento de la normativa aplicable. Estas copias deberán estar amparadas por una declaración responsable de coincidencia con los originales y tendrán eficacia exclusivamente en el ámbito de la actividad de las Administraciones Públicas.

La Administración podrá solicitar de manera motivada el cotejo con los originales de las copias aportadas por la persona solicitante, para lo que se podrá requerir la exhibición del documento o de la información original.

La persona solicitante se responsabiliza de la veracidad de los documentos que presente. La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de los hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.

Requisitos

Podrán presentar solicitudes de aprobación de proyectos de PPOO o sus modificaciones los beneficiarios que reúnan los siguientes requisitos:

  • las Organizaciones de Productores (OP) reconocidas, en virtud de lo establecido en el artículo 11 del Reglamento (CE) 2200/1996, las reconocidas por el artículo 125 ter del Reglamento (CE) 1234/2007 y las reconocidas por el artículo 154 del Reglamento (UE) 1308/2013, o las entidades que hayan solicitado su reconocimiento como tales en virtud del artículo 4 del Real Decreto 532/2017, que obtengan el reconocimiento.

  • Las Asociaciones de Productores (AOP) reconocidas en virtud del Reglamento (CE) 2200/1996, las reconocidas por el artículo 125 quater del Reglamento (CE) 1234/2007, las reconocidas por el artículo 156 del Reglamento (CE) 1308/2013 o las entidades que hayan solicitado su reconocimiento como tales en virtud del artículo 16 del Real Decreto 532/2017 que obtengan el reconocimiento.

Normativa

Información adicional

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 6 Meses.
    Silencio: Negativo

Seguimiento

En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.

2023

03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acción 7.18
03/04/2023. Importe del estudio de costes específicos acción 7_2 para el Mango
03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acciones 7.3 y 7.5
03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acción 7.27
03/04/2023. Nuevos importes de la acción 7.16 incluida en las directrices mediambientales
03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acción 7.2
03/04/2023. Desarrollo de la normativa relativa a la acción 7.16
03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acción 7.29
03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acción 7.6
03/04/2023. Desarrollo de la normativa relativa a la acción 7.17
03/04/2023. Importes del estudio de costes específicos acción 7.19
03/04/2023. Comunicación de cambio de titularidad
03/04/2023. Plazos de producción integrada de Andalucía
03/04/2023. Versión 11 GUIA DE CUMPLIMENTACION DE LAS SOLICITUDES DE AYUDA PROA APROBACIÓN
18/04/2023. ANEXO I. DATOS DEL FONDO OPERATIVO Y NOTIFICACIÓN DEL IMPORTE PREVISTO DEL FONDO OPERATIVO
18/04/2023. CERTIFICADO DEL VALOR DE LA PRODUCCIÓN COMERCIALIZADA
18/04/2023. MODELO DE DECLARACIÓN DE PERSONA ASOCIADA QUE VA A REALIZAR INVERSIONES A TRAVÉS DEL PROGRAMA OPERATIVO
18/04/2023. Plantilla_calendarios_PO_MPO_2023 Y SIGUIENTES
22/05/2023. Listado de inversiones a nivel de concepto_2023_05_18_Nuevo Marco
18/04/2023. Cálculo ayuda y limites
Estado de tramitación: Aportación documentación:

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

SUBVENCIONES, AYUDAS E INDEMNIZACIONES GESTIONADAS POR LA DGADM – FONDOS FEAGA

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165653.html

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados cuya dirección es C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla y cuyo correo electrónico es dgadm.cagpds@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección C/. Tabladilla, s/n – 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es


¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para el control, gestión y seguimiento de las solicitudes presentadas.


¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento ( 6.1.e) RGPD; Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; Reglamento (UE) 1306/2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, .


¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.

No están previstas transferencias internacionales de los datos.


¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.


¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos , donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el consejo de transparencia y protección de datos de andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. los formularios e información sobre cómo hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 29/05/2023 Modelos de ficheros para las solicitudes de Aprobación de Programas o sus Modificaciones
  • 29/05/2023 Ficha personal cualificado
  • 29/05/2023 Verificador para Comunicación Resumen 2019
  • 29/05/2023 Directrices Nacionales para la elaboración de los pliegos de condiciones referentes a las acciones medioambientales
  • 29/05/2023 Estrategia Nacional de los programas operativos sostenibles a desarrollar por las organizaciones de productores de frutas y hortalizas
  • 29/05/2023 Verificador de ficheros 2020 OPFH versión 1.0.0.2i - Formato .accdr
  • 03/04/2023 Comunicación el lugar exacto de ubicación y titularidad definitivos
  • 03/04/2023 Versión 11 GUIA DE CUMPLIMENTACION DE LAS SOLICITUDES DE AYUDA PROA APROBACIÓN
  • 03/04/2023 Directrices Nacionales para la elaboración de los pliegos de condiciones referentes a las acciones medioambientales
  • 03/04/2023 Estrategia Nacional de los programas operativos sostenibles a desarrollar por las organizaciones de productores de frutas y hortalizas
  • 03/04/2023 Verificador de ficheros 2020 OPFH versión 1.0.0.2i - Formato .accdr
  • 03/04/2023 Descripción de los Ficheros de Inversiones, Recintos y Diferidos
  • 05/04/2023 Comunicación el lugar exacto de ubicación y titularidad definitivos
  • 22/05/2023 Listado de inversiones a nivel de concepto_2023_05_18_Nuevo Marco
  • 03/04/2023 Listado de inversiones a nivel de concepto_2023_02_15_VERO_Nuevo Marco
  • 03/04/2023 Modelos de ficheros para las solicitudes de Aprobación de Programas o sus Modificaciones
  • 03/04/2023 Ficha personal cualificado
  • 03/04/2023 Comunicación de cambio de titularidad
  • 03/04/2023 Plazos de producción integrada de Andalucía
  • 03/04/2023 Verificador para Comunicación Resumen 2019
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acción 7.18
  • 03/04/2023 Importe del estudio de costes específicos acción 7_2 para el Mango
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acciones 7.3 y 7.5
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acción 7.27
  • 03/04/2023 Nuevos importes de la acción 7.16 incluida en las directrices mediambientales
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acción 7.2
  • 03/04/2023 Desarrollo de la normativa relativa a la acción 7.16
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acción 7.29
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acción 7.6
  • 03/04/2023 Desarrollo de la normativa relativa a la acción 7.17
  • 03/04/2023 Importes del estudio de costes específicos acción 7.19
  • 18/04/2023 Listado de inversiones a nivel de concepto_2023_04_17_VERO_Nuevo Marco
  • 18/04/2023 Descripción de los Ficheros de Inversiones, Recintos y Diferidos
  • 18/04/2023 ANEXO I. DATOS DEL FONDO OPERATIVO Y NOTIFICACIÓN DEL IMPORTE PREVISTO DEL FONDO OPERATIVO
  • 18/04/2023 CERTIFICADO DEL VALOR DE LA PRODUCCIÓN COMERCIALIZADA
  • 18/04/2023 MODELO DE DECLARACIÓN DE PERSONA ASOCIADA QUE VA A REALIZAR INVERSIONES A TRAVÉS DEL PROGRAMA OPERATIVO
  • 18/04/2023 Plantilla_calendarios_PO_MPO_2023 Y SIGUIENTES
  • 18/04/2023 Cálculo ayuda y limites
  • 08/05/2023 Listado de inversiones a nivel de concepto_2023_05_05_Nuevo Marco
  • Índice