Sin filtro: La conversación vandalizada necesita el filtro de la igualdad

Información general

Resumen

Autoría: Luisa García, Miguel Lucas, Yina Sánchez, Alejandra Aljure, Alba Linares Rozada, Alejandro Burgueñot, Icíar Rubio  

Publica: LLYC

Fecha: 4 de marzo de 2025

SIN FILTRO nace con el objetivo de analizar el estado de la conversación digital sobre igualdad de género y promover un debate más moderado e inclusivo.

Los extremos han tomado el debate, convirtiendo lo que debería ser un diálogo en un campo de batalla digital. La discusión útil y constructiva se pierde entre insultos, descalificaciones y ataques ideológicos. Por ello, este informe explora la creciente polarización en torno al movimiento feminista y antifeminista, analizando sus causas y factores clave, como el nivel de radicalización de cada uno de los bandos y los desencadenantes sociales y políticos que han ocasionado este aumento de crispación a nivel global.

Con metodologías de Data Analytics, se ha analizado la conversación en X en 12 países de Latinoamérica, Europa y EEUU, lo que ha permitido estudiar 8,5 millones de mensajes de ambas comunidades y la conclusión es clara: los bandos feminista y contrafeminista están cada vez más alejados. En X el diálogo no solo se ha estancado sino que ha aumentado la polarización, hasta el punto de que el 50% de los mensajes sobre feminismo en esta red social ya son negativos.

 

 

Fecha de elaboración
Índice