

Autoría: Johanna Kantola
Publica: Swedish Institute for European Policy Studies (SIEPS)
Fecha: febrero 2025
Este documento ofrece un análisis de género de los efectos de las elecciones al Parlamento Europeo en 2024 y explica lo que está en juego. El Parlamento Europeo ha defendido durante mucho tiempo la igualdad de género como un valor fundamental de la Unión Europea y ha promovido políticas en consonancia. Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 fueron fundamentales para la creación de un "parlamento de la igualdad".
Sin embargo, a pesar de que las mujeres mantienen una representación significativa en algunos puestos de liderazgo, como la presidencia, la proporción de mujeres eurodiputadas disminuyó, al tiempo que se observa que la representación varía ampliamente entre los Estados miembros y los grupos políticos.
Las mujeres están predominantemente presentes en los grupos de izquierda, verde y liberal, mientras que los grupos de derecha, conservadores y de extrema derecha siguen dominados por los hombres. La segregación de género persiste en las comisiones, donde los hombres dominan áreas como las finanzas, la política exterior y la seguridad.
Para abordar las desigualdades de género, se recomienda una aplicación más estricta de las normas existentes y procedimientos parlamentarios ampliados, como abordar los desequilibrios de género en las comisiones y poder avanzar en las agendas de género, derechos humanos y antirracismo en medio de la creciente oposición a las políticas y leyes de igualdad de la UE.