La inversión extranjera directa entre América Latina y España

Información general

Resumen

Autoría: Isabel Álvarez, Juan Carlos Berganza y César Martín Machuca.

Publica: Banco de España

Fecha: 7 de marzo de 2025

En este artículo se describen los principales rasgos de la inversión extranjera directa (IED) hacia y desde América Latina y el Caribe (ALC), con especial atención a los flujos desde y hacia España. Según los últimos datos disponibles (2023), nuestro país es el segundo mayor inversor en la región, tras Estados Unidos, y la IED de ALC en España también es relevante en el período reciente.

Ideas principales

  • La IED recibida y emitida por ALC ha ido aumentando su peso relativo en los flujos globales de IED desde los años noventa, si bien su perfil se ha visto muy condicionado por las fluctuaciones cíclicas de las economías latinoamericanas y por los precios de las materias primas.
  • La Unión Europea ocupa la primera posición como origen geográfico del stock de IED recibido por ALC, con un peso destacado de España (15 % del total). Por su parte, ALC supone más de un 30 % del stock de IED emitido por España, cuya inversión en la región se concentra en sus dos mayores economías, Brasil y México. Por sectores, los servicios acumulan el grueso de la inversión.
  • En cuanto a la IED procedente de ALC en España, su importancia no es desdeñable ya que supone cerca del 8 % del stock de la IED del exterior en España, con un peso muy destacado de México, que realiza casi la mitad de la IED procedente de la región.

 

Fecha de elaboración
Índice