

Autoría: Juan Fernández Palacios e Iñaki Ortega Cachón
Publica: Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE.
Fecha: 2025
ISBN: 978-84-9844-893-1
El Centro de Investigación Ageingnomics tiene por objeto el estudio y promoción de la llamada “generación de las canas”, que se sitúa entre los 50 y los 75 años de edad. Son aquellas personas que tienen salud y calidad de vida para seguir aportando a la sociedad con su talento, trabajo social o capacidad de consumo. Este centro nace con la visión de conseguir que España lidere una estrategia mundial para que el alargamiento de la vida suponga oportunidades para aquellos territorios que exploren nuevos nichos económicos. Para ello, desarrolla la misión de transmitir una mirada positiva del cambio demográfico sobre la base de las oportunidades económicas y sociales que supone el envejecimiento de la población.
Este informe permite conocer la realidad de la economía sénior en los diferentes territorios y su evolución en los distintos períodos de análisis y pretende ser una palanca de desarrollo económico y social y contribuir a impulsar la “amabilidad” con los séniores de las comunidades autónomas y principales ciudades españolas, gestores de gran parte de las políticas públicas.
Esta tercera edición del informe recoge las cinco dimensiones de la edición anterior –demografía, empleo, participación política, pensiones e infraestructuras y servicios a mayores– y añade una sexta dimensión al estudio, el grado de independencia, con sus correspondientes cuatro indicadores, en los que se ha incluido, de manera retrospectiva, los datos de las ediciones anteriores. Un bloque con el que se busca reflejar la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales sobre la propia existencia y participar activamente en la vida de su comunidad, conforme al derecho al libre desarrollo de la personalidad, lo que se traduce en el principio de vida independiente.