

Autoría: : Judith Arnal, Fredrik Andersson y Beatriz Pozo Pérez (2025),
Publica: Centre for European Policy Studies and European Credit Research Institute
Fecha: 25 de marzo de 2025
El sector de pagos de la UE ha cambiado significativamente en las últimas décadas gracias a la digitalización. Entre los nuevos participantes en el mercado se incluyen proveedores de servicios técnicos y proveedores externos, así como colaboraciones nacionales entre bancos que buscan simplificar la experiencia de pago del consumidor.
El panorama de pagos en Europa es dinámico y eficiente, con un aumento considerable de la innovación y la competencia en los últimos años, sin embargo, ha comenzado a perder terreno en términos de alcance y escalabilidad, operando únicamente en los Estados miembros individuales y no a nivel de la UE.
Este informe del Grupo de Trabajo describe la situación actual de los pagos minoristas en la UE. Analiza cómo seguir desarrollando un mercado competitivo y justo que beneficie tanto a la industria europea como a los consumidores. Destaca la necesidad de que los reguladores y los actores del mercado colaboren para impulsar la innovación continua en el panorama de pagos, satisfaciendo así las expectativas de consumidores y comerciantes. El informe concluye con una serie de recomendaciones políticas destinadas a fomentar un mercado de pagos dinámico, competitivo, resiliente, justo y seguro en Europa.
Si la UE quiere afrontar nuevos retos y salir fortalecida, en un contexto de transformación global marcado por la competencia por los recursos, los cambios en la cadena de valor, las tensiones geopolíticas, las crisis humanitarias, el cambio climático y los desafíos demográficos, su sector financiero debe ser resiliente y competitivo, y el sistema de pagos minoristas es un componente crucial del mismo ya que impulsa la actividad económica, facilita las transacciones transfronterizas y apoya la estabilidad financiera fundamental para la soberanía digital y económica de Europa.