Inflation and growth forecast errors and the sacrifice ratio of monetary policy in the euro area

Información general

Resumen

Autoría: Corinna Ghirelli, Javier J. Pérez y Daniel Santabárbara

Publica: Banco de España

Fecha: 28 de marzo de 2025

Este trabajo investiga la relación entre los errores de previsión de la inflación y el crecimiento del PIB, y el tono esperado de la política monetaria en el área del euro durante el ciclo de política monetaria de 2022-2024, cuando la inflación estaba muy por encima del objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

Bajo expectativas racionales, las previsiones de contracciones monetarias deberían ser independientes de los errores de previsión de la inflación y del crecimiento subsiguientes. Sin embargo, encontramos que las previsiones de endurecimiento de la política monetaria están asociadas con un crecimiento del PIB superior al anticipado, lo que sugiere un menor efecto de la política monetaria en la actividad que el incorporado por los expertos del BCE/Eurosistema y del FMI.

En otras palabras, estas proyecciones sobreestimaron la repercusión del multiplicador de la política monetaria sobre el crecimiento. Al mismo tiempo, las previsiones de endurecimiento de la política monetaria están relacionadas con una inflación menor que la esperada, lo que sugiere la subestimación del efecto del multiplicador de la política monetaria sobre la inflación. La combinación de estos dos hechos estilizados implica que estos expertos sobreestimaron la ratio de sacrificio durante el último ciclo de endurecimiento de la política monetaria. Esta evidencia sugiere que se habría percibido la reciente crisis inflacionaria en el área del euro, de manera inexacta, como predominantemente impulsada por factores de oferta, lo que llevó a subestimar su componente de demanda y a la creencia de que la política monetaria en el área del euro sería excesivamente costosa en términos de actividad.

Fecha de elaboración
Índice