Generational differences in mental health trends in thetwenty-first century

Información general

Resumen

Autoría: Ferdi Bothaa, Richard W. Morrisa, Peter Butterworthd, Nick Gloziera 

Publicado en: PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America) Vol. 120, Núm. 49

Fecha: 27 de noviembre de 2023

Las tendencias de salud mental a nivel poblacional han ido disminuyendo en los países desarrollados durante muchos años, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, no está claro si estos descensos representan cambios temporales que se recuperarán con la edad o un cambio más permanente asociado con la cohorte de nacimiento y, por lo tanto, representan una posible diferencia a lo largo de la vida. Utilizando datos de una amplia encuesta representativa a nivel nacional que rastrea la salud mental de los australianos durante un período de 20 años, se pudo distinguir que el deterioro de la salud mental se debe principalmente a los adultos jóvenes nacidos en la década de 1990 y, en menor medida, a los nacidos en la década de 1980. Esto constituye una evidencia importante de que no se espera que el deterioro de la salud mental entre los adultos jóvenes se recupere o desaparezca espontáneamente.

Los hallazgos de este estudio destacan que la peor salud mental la tienen los millennials, la que está impulsando el aparente deterioro de la salud mental a nivel de población. Comprender el contexto y los cambios en la sociedad que han afectado de manera diferencial a las personas más jóvenes puede informar los esfuerzos para mejorar esta tendencia y evitar que continúe en las siguientes generaciones.

Fecha de elaboración
Índice