Paternity leave take-up in a segmented labor market: a cautionary tale of rapid policy expansion in Spain

Información general

Resumen

Autoría : Dani M. Marinova, Margarita León

Publicado en: Journal of European Social Policy

Fecha: 22 de enero de 2025

Para evaluar el éxito de la baja por paternidad como instrumento político progresivo y de acceso igualitario, es esencial evaluarla en el contexto de las desigualdades preexistentes en el mercado laboral que condicionan su uso. Este estudio investiga la reciente y rápida expansión de los derechos a la baja por paternidad en España, donde la baja se extendió de cuatro a dieciséis semanas en tan solo tres años.

Los análisis de una encuesta original, administrada a cohortes de padres con derechos de baja de diversa duración, muestran que su utilización media aumenta, pero de forma desigual. Mientras que las tasas de utilización se disparan entre los padres con empleo estable, los padres con empleos temporales, los autónomos y aquellos en los niveles más bajos y más altos de la distribución de la renta mantienen niveles de utilización más bajos.

Estos resultados se alinean con el «efecto Mateo» de la política social, según el cual las reformas benefician desproporcionadamente a los grupos socioeconómicos mejor posicionados e implican perspectivas sombrías para que la reforma genere cambios sociales en todos los estratos sociales. Por lo tanto, los resultados son una advertencia sobre la rápida expansión de la baja por paternidad en un mercado laboral segmentado, donde la cultura laboral y las normas de género se adaptan con mayor lentitud. Con la entrada en vigor de la Directiva de la UE sobre conciliación de la vida laboral y familiar en 2019, otros Estados miembros europeos buscan extender la baja por paternidad con rapidez, lo que aumenta la relevancia de estos resultados para la formulación de políticas.

Fecha de elaboración
Índice