

Publica: Fundación Better Politics
Fecha: julio 2025
Este informe es una contribución orientada a la acción dentro de un campo pequeño pero de importancia crítica: el estudio del bienestar mental de los políticos. El objetivo es contar la historia del bienestar mental de los políticos de todo el mundo: por qué es importante, qué lo influye y qué se puede hacer para apoyar a los líderes a desempeñar bien su trabajo.
El informe incluye, por primera vez, una medición internacional del bienestar mental de los políticos utilizando la sólida Escala de Bienestar de Warwick-Edinburgh. Aunque el tamaño de la muestra es reducido, se ha combinado con entrevistas a casi 30 líderes políticos y con investigación documental.
El bienestar mental se define como el funcionamiento psicológico, su satisfacción con la vida y su capacidad para desarrollar y mantener relaciones mutuamente beneficiosas. Incluye la capacidad de mantener un sentido de autonomía, autoaceptación, crecimiento personal, propósito en la vida y autoestima. Para los políticos, el bienestar mental está relacionado con la capacidad de rendir al máximo, superar los numerosos retos que plantea el trabajo y cumplir con los compromisos adquiridos con los electores. Dada la naturaleza del presente informe, puede incluirse la discusión de grupos políticos o programas de apoyo a candidatos, incluidos aquellos en los que participaron algunos de los entrevistados.
En opinión de los autores, los resultados son ilustrativos de la experiencia de los políticos en 2023.