

Publica: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Fecha: 2025
Los efectos de la crisis climática son ya indiscutibles. No obstante, un elemento menos presente en la discusión pública es cómo estos no se distribuyen de forma homogénea, sino desigual, tanto regionalmente como entre los distintos grupos sociales, acentuando brechas preexistentes y generando nuevas formas de riesgo y de vulnerabilidad.
Este informe se centra de forma general en la vulnerabilidad social ante el cambio climático, a través de sus diferentes prismas. Además, cabe tener en cuenta que en España las olas de calor son una de las principales amenazas climáticas que generan e incrementan los riesgos asociados sobre los diferentes grupos, especialmente los más vulnerables como son las personas mayores y con discapacidad. Por tanto, el informe se centra en este caso concreto, el de las personas mayores y las olas de calor, buscando analizar los diferentes riesgos sociales, urbanos, adaptativos y comportamentales de dicha población, los cuales explican y configuran su vulnerabilidad.