Juan Marín Lozano
Juan Marín Lozano
Autoría: Ainhoa Rodríguez García de Cortázar ; Antonio Garrido Porras, Mª José Carpio Linde (coords.)
Publica: Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía
Fecha: 20 de noviembre de 2025
En los entornos urbanos existen riesgos y obstáculos para la movilidad infantil autónoma que limitan sus oportunidades de juego al aire libre y de acceso a la naturaleza y que inciden negativamente en su salud y en su desarrollo personal. La presencia de niños y niñas en los espacios públicos es un indicador de su calidad ambiental, social y democrática.
Bajo este encuadre se ha llevado a cabo esta encuesta realizada en el marco del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, mediante una consulta a familias con niñas, niños y adolescentes de Andalucía promovida por Ventana Abierta a la Familia en colaboración con el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía.
Los objetivos de esta investigación han sido conocer, desde el punto de vista de las familias, los hábitos en el tiempo libre de niñas, niños y adolescentes, las valoraciones que hacen de los espacios verdes, deportivos y educativos de sus localidades, explorar la participación en el diseño o remodelación de espacios para niñas y niños, así como sus opiniones sobre el juego al aire libre y la movilidad infantil independiente, las dificultades y las necesidades de mejora percibidas en sus municipios.
En definitiva, con esta investigación se pretende explorar en el contexto andaluz las posibilidades que tienen niños, niñas y adolescentes para el ejercicio efectivo de su derecho a disfrutar con seguridad de los espacios públicos.