Juan Marín Lozano
Juan Marín Lozano
Autoría: Antonia María Ruiz Jiménez y Pablo Ortiz Vaquero
Publica: Zenodo
Fecha: 25 de agosto de 2025
Este informe se basa en los resultados de UNTWIST, un proyecto de investigación e innovación financiado en el marco del programa Horizonte Europa. UNTWIST tiene como objetivo facilitar a los actores políticos, en particular a los partidos, formas «no distorsionadas» de representar las necesidades, demandas y preocupaciones de género.
Cuando los partidos políticos tradicionales no logran representar las necesidades de los sectores vulnerables, se socava la equidad, legitimidad e inclusión social que caracteriza la democracia. En este contexto se genera un espacio para que los partidos populistas de derechas (RWPP en sus siglas en inglés) ocupen el espacio de representación que dejan abierto los partidos tradicionales, instrumentalizando las demandas de género y amoldándolas sus propuestas a su ideología antiliberal.
En otoño de 2023, el proyecto UNTWIST se propuso evaluar las necesidades y demandas de género de los votantes de los RWPP, que anteriormente habían votado a partidos tradicionales, a través de la realización de 18 grupos de discusión. Los autores del informe opinan que, dada la fatiga de género identificada entre los votantes los RWPP, los responsables políticos deberían abordar estas necesidades de una manera que resuene tanto en hombres como en mujeres, enmarcándolas como medidas inclusivas y ampliamente beneficiosas, en lugar de únicamente como políticas de «igualdad de género». Por el contrario, deberían centrarse en soluciones prácticas a los retos económicos, familiares y sociales que afectan a sus vidas cotidianas.
Al señalar los beneficios de las políticas que abordan la inseguridad económica, la educación y el apoyo familiar, las organizaciones de la sociedad civil puede salvar la brecha entre la acción del gobierno y la percepción de los votantes.