Subvenciones públicas destinadas a la financiación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de programas de formación profesional para el empleo que incluyan el compromiso de contratación de personas trabajadoras desempleadas.

Información general

Título:
Subvenciones para programas formativos con compromiso de contratación
Código:
25183
Organismo:
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Destinatarios:
  • Empresas
Concurrencia:
No competitiva
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
31/05/2023

Descripción

Estos programas formativos, tienen por finalidad la financiación a las empresas para la impartición de acciones formativas dirigidas a formar a personas trabajadoras desempleadas en las competencias específicas requeridas, al objeto de cubrir puestos de trabajo vacantes en sus centros de trabajo radicados en Andalucía.

Se trata de un programa que configura la oferta formativa para personas trabajadoras desempleadas teniendo como finalidad ofrecerles una formación ajustada a las necesidades formativas individuales y del sistema productivo, que les permita adquirir las competencias requeridas en el mercado de trabajo y mejorar su empleabilidad.

Plazo de solicitud

  • 24/05/2023 - 31/10/2023 (El plazo de presentación de solicitudes será desde del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en BOJA y hasta el 31 de octubre de 2023)

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

Documentación a presentrar en el momento de la solicitud:

1.  En caso de subcontratación de la impartición de la formación, la solicitud de autorización previa del órgano concedente establecida en el artículo 29, apartados 3 y 7.d) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como el contrato o convenio que se prevé formalizar entre la empresa y la entidad de formación.
2. Para el supuesto de que la solicitud se presente a través de persona representante apoderada, que no sea representante legal, habrá de presentarse apoderamiento electrónico o documento que acredite dicho apoderamiento.

 

Requisitos

1.Haber desarrollado actividad económica durante, al menos, un año anterior a la fecha de publicación de la convocatoria.
2.No haber obtenido un volumen anual de negocios negativo durante el ejercicio anterior a la fecha de publicación de la convocatoria.
3.Disponer, bien por sí misma o con acuerdo con entidad de formación, de instalaciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, debidamente inscritas y/o acreditadas para la impartición de las especialidades formativas solicitadas en su programa formativo, y de los recursos humanos adecuados, de acuerdo con la normativa reguladora.
4.Presentar su programa formativo con el compromiso de contratación de acuerdo con las condiciones y con la información establecida en el artículo 28 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio y en la correspondiente convocatoria.
5.En los seis meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, la entidad beneficiaria no ha podido resolver contratos de trabajo con personal de su plantilla a voluntad propia de la persona empleadora. A estos efectos, no serán computables las extinciones de contrato de trabajo por el transcurso de tiempo convenido, causas objetivas o despidos disciplinarios declarados o reconocidos como procedentes, ni las bajas producidas por dimisión, muerte, jubilación, incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
6.Se deberá garantizar lo establecido en el apartado 1.4, salvo que por circunstancias debidamente acreditadas por la entidad beneficiaria, y valoradas por el órgano competente para resolver, no sea posible esa participación paritaria, debiendo quedar justificado este extremo en la memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención.
 

  • Plazo de justificación

    Plazo:

    Condicionado

    El plazo de justificación no será superior a 3 meses tras la finalización del programa formativo

Información adicional

Órganos responsables

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses. a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el Registro Electrónico Único.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

Si

Seguimiento

En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.

Estado de tramitación:

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

La información detallada sobre el tratamiento de sus datos la podrá encontrar en las siguientes direcciones electrónicas:

http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/172024

http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/172025

Novedades

  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: Consulta de estado del expediente
  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: Modo de Consulta de estado
  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado
  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Aportación de Documentación
  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Aportación de Documentación
  • 25/05/2023 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Justificación
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: URL - Justificación
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: URL de Información Pública
  • 31/05/2023 Se ha modificado el campo: Información Pública
  • 31/05/2023 Se ha modificado el campo: URL de Información Pública
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: Consulta de estado del expediente
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: Modo de Consulta de estado
  • 29/05/2023 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado
  • 23/05/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 24/05/2023 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento
  • 24/05/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
  • Índice