El joven biólogo Andrés García lidera un hito en la investigación oncológica
Andrés García García, joven investigador y biólogo natural de Estepona, ha encabezado un avanzado equipo científico del Departamento de Biomedicina de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza) para diseñar la primera médula ósea humana completamente desarrollada en laboratorio. Este modelo tridimensional, creado exclusivamente a partir de células humanas, representa un salto sin precedentes en la investigación biomédica y podría transformar el estudio del cáncer y el desarrollo terapéutico.
El tejido artificial reproduce con fidelidad la compleja estructura natural de la médula ósea, incluyendo nichos celulares clave, vasos sanguíneos y nervios, lo que permite mantener la producción de células sanguíneas durante varias semanas. El modelo, publicado en la revista Cell Stem Cell, abre la puerta a pruebas farmacológicas más realistas y a terapias personalizadas para patologías hematológicas.
García ha explicado que esta plataforma permitirá investigar cómo interactúan las células madre sanguíneas con su microentorno habitual, algo que hasta ahora solo era posible mediante modelos animales. Asimismo, el investigador destaca el potencial de esta “fábrica de sangre” para desarrollar tratamientos más eficaces y diseñados a medida para pacientes con cánceres de la sangre.
Este logro representa no solo un reconocimiento para García como científico, sino también un motivo de orgullo para Estepona y toda la juventud andaluza: demuestra que la investigación de alto nivel y la innovación médica están al alcance de quienes apuestan por la ciencia y el compromiso profesional.
Compartir en
La agencia