Asesoramiento jurídico
El derecho a la información y asesoramiento adecuados a la situación personal constituye una necesidad vital para mujeres que viven casos de violencia de género o se encuentran en situaciones de riesgo de exclusión social. En el caso de las mujeres victimas de violencia de género el asesoramiento jurídico se convierte en el primer paso para salir de la violencia.
Atendiendo a la situación de las mujeres que recurren a este servicio y adaptando el mismo a los nuevos medios y formas de comunicación, el Instituto Andaluz de la Mujer presta asesoramiento jurídico mediante:
- Teléfono de atención e información 900 200 999
- Plataforma de Asesoramiento Online (formulario PENDIENTE)
- Centros Provinciales de atención a la Mujer
- Centros Municipales de Información a la Mujer
Líneas de actuación
- Información sobre los derechos que asisten a las mujeres en los casos de violencia de género.
- Asesoramiento jurídico a la hora de iniciar o seguir los trámites policiales, judiciales, sanitarios...
- Respuesta especializada e inmediata a las cuestiones planteadas relacionadas con:
- Derecho Penal
- Denuncia/querella
- Agresiones físicas, psíquicas, sexuales Guarda y custodia de las hijas e hijos menores de edad
- Orden de protección
- Juicio rápido
- Impago de pensiones
- Abandono de familia
- Derecho de Familia
- Demanda de separación, divorcio, nulidad matrimonial, ruptura de unión de hecho
- Ejecución de resoluciones judiciales
- Regímenes económicos matrimoniales...
- Solicitud de designación de abogada/o y procurador/a del Turno de oficio especializado en violencia de género.
- Otras cuestiones legales complementarias
- Derecho Penal
Además para dar un mejor y más amplio servicio el Instituto Andaluz de la Mujer pone en marcha las siguientes líneas de actuación sobre temas específicos:
Servicio de Información jurídica, asistencia legal y psicológica para mujeres víctimas de violencia sexual y abusos sexuales en Andalucía
La violencia sexual es una manifestación extrema de la desigualdad y del sometimiento en el que viven las mujeres y representa una clara vulneración de los derechos humanos, para dar respuesta a este grave problema el Instituto Andaluz de la Mujer ofrece a las mujeres victimas de violencia sexual, servicios especializados de asesoramiento y atención.
El Servicio de información jurídica, asistencia legal y atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia sexual y abusos sexuales en Andalucía comprende una red de atención especializada y gratuita para atender y proteger a las víctimas de la violencia sexual y abusos sexuales, sustentado en un enfoque de genero, desde el análisis feminista y con carácter multidisciplinar jurídico y psicológico, que ofrece las siguientes intervenciones:
- Orientación e información jurídica especializada.
- Asistencia letrada, ejercer la acusación particular y representación procesal en los procedimientos penales y recursos.
- Instar la reparación del daño producido a la víctima.
- Prestar orientación y asistencia psicológica.
- Dar soporte emocional a la mujer víctima de violencia sexual y abusos sexuales en las distintas instancias.
- Apoyo psicológico individual y grupal.
- Promover la intervención entre las distintas instituciones implicadas, que posibilite una capacidad de respuesta adecuada a sus necesidades.
Para acceder a este servicio, contacta con el Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de tu provincia, los Centros Municipales de Información a la Mujer y en el Télefono de atención a la mujer 900 200 999 del IAM.
Servicio de atención inmediata a mujeres víctimas de agresiones y abusos sexuales en Andalucía
El Servicio de atención inmediata a mujeres víctimas de agresiones y abusos sexuales en Andalucía comprende la atención a las mujeres que han sufrido violencia sexual, durante los fines de semana y en días festivos, momentos que entrañan para las mujeres un mayor riesgo de sufrir la violencia sexual. Es una modalidad de servicio que, con la tecnología adecuada y un equipo de profesionales especializas, ofrece una atención inmediata, tanto por vía telemática como presencial en casos de emergencia y/o en crisis, asegurando una respuesta rápida, ágil y coordinada para atender y proteger a las mujeres, activando el desplazamiento de una psicóloga para la atención inmediata y/o movilizando otros recursos existentes en cada una de las provincias andaluzas de acuerdo a las necesidades de la víctima, que ofrece las siguientes intervenciones:
- Orientación e información especializada e inmediata a través del teléfono de atención atendido por profesionales especializadas en atención a víctimas.
- Orientación y asistencia psicológica inmediata.
- Asesoramiento e información jurídica inmediata a través de juristas.
- Activa el protocolo de intervención inmediata para movilizar todos los recursos de atención personal del equipo de guardia del Servicio.
El servicio está activo durante los fines de semana y días festivos:
- Desde el jueves a las 20:00 horas hasta el domingo a las 23:00 horas.
- Festivos nacionales y autonómicos, desde las 20:00 horas del día anterior a que se inicien hasta las 23:00 horas del día de su finalización.
Para acceder a este servicio, llama al Télefono de atención a la mujer 900 200 999 del IAM, el servicio se presta a través de la Asociación Asistencia a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales (AMUVI). Una vez realizada la atención inmediata la usuaria es derivada al Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer más próximo, para las siguientes intervenciones.
Servicio de asistencia jurídica ante violencia económica
En colaboración con la Asociación de Mujeres Juristas THEMIS, ofrece gratuitamente: asesoramiento legal, intervención letrada y representación por medio de procurador/a en los procedimientos judiciales que se tramiten ante una situación de impago de pensiones compensatorias y/o de alimentos por parte del obligado al pago, tanto en vía civil (ejecución) como en vía penal (denuncia/querella).
Servicio de asistencia jurídica a mujeres inmigrantes victimas de violencia de género
Junto a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), el Servicio especializado de atención y asesoramiento jurídico gratuito a la mujer extranjera víctima de violencia de género.
Personación de la Junta de Andalucía en los Procedimientos Penales sobre la muerte de mujeres por violencia de género
Recabados los informes oportunos, la Consejería competente en materia de igualdad, insta al Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía a que se persone en el procedimiento penal que se siga, en representación de la Administración Pública de la Junta de Andalucía y en defensa de los intereses cuya tutela tiene asignada, de acuerdo con lo dispuesto en los art. 70 y siguientes del Decreto 450/2000, de 26 de Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía y del cuerpo de Letrados de la Junta.