Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local cep@l
¿Qué es cep@l?
Se trata de un recurso jurídico-procedimental en soporte electrónico, que ofrece a la persona o entidad usuaria una relación ordenada e individualizada de todos los procedimientos administrativos a través de los que organizan su actividad las entidades locales andaluzas, con independencia de su tipología, tanto en su ámbito interno como externo.
Los procedimientos incluidos en cep@l cuentan con:
- Una ficha descriptiva, con los campos de información que los definen y caracterizan.
- La identificación de los distintos trámites y accione
s que lo componen.
- Su esquema de tramitación.
- Los modelos y/o formularios estandarizados necesarios para su tramitación.
Para su creación y puesta en funcionamiento se ha contado con financiación del Fondo FEDER, dentro del marco del Plan de Acción de Administración Electrónica de la Unión Europea 2016-2020, que busca acelerar la transformación digital de la administración, para modernizar las administraciones públicas, conseguir el Mercado Único Digital, e implicar más a los ciudadanos y las empresas en la prestación de servicios de alta calidad, y para contribuir al desarrollo digital de las administraciones públicas locales.
Características y utilidad de cep@l
Es un recurso sostenido y garantizado por la Junta de Andalucía, a través del centro directivo competente en administración local, definido por su:
- Carácter público y uso gratuito.
- Seguridad, en cuanto a:
- Su sostenibilidad en el tiempo.
- Sus garantías jurídicas y tecnológicas.
- Aporte de soluciones a los desafíos planteados por:
- La legislación vigente en materia de procedimiento y funcionamiento de la administración local.
- La sociedad actual:
- Simplificar y facilitar la tramitación de procedimientos complejos.
- Mejorar la accesibilidad.
- Reducir cargas administrativas.
- Aumentar la transparencia.
- Facilitar el funcionamiento plenamente electrónico de la administración local.
Valores cep@l
- Seguridad jurídica. Los procedimientos incluidos en el catálogo se han elaborado de conformidad con la normativa de aplicación vigente, tanto de carácter general como específica.
- Interoperabilidad. Con cualquier gestor electrónico de expedientes administrativos de carácter público y con el Sistema de Información de la Administración General del Estado (SIA).
- Universalidad. Planteada desde una doble faceta:
- Incluir los procedimientos tramitados por cualquier entidad local.
- Incluir los procedimientos de carácter interno (que no tienen consecuencias sobre terceros) y los de carácter externo (los que relacionan a las entidades locales con la ciudadanía, las empresas o con otras administraciones públicas)
- Unicidad y Eficiencia. Las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre, fomentan que las administraciones públicas procuremos el uso de sistemas de información comunes, haciendo un uso racional de los recursos públicos. Así cep@l se constituye en recurso jurídico-procedimental que aspira a ser empleado por todas las entidades locales de Andalucía, mejorando su eficiencia desde una doble perspectiva:
- Ser un sistema único para que la ciudadanía y la empresa se relacionen con las entidades locales.
- Ser un sistema único de trabajo para los empleados públicos de la administración local que mejorará notablemente la eficiencia.
- Personalización. Cada entidad local usuaria podrá seleccionar los procedimientos que necesite y parametrizarlos obedeciendo a su realidad organizativa.
- Sostenibilidad. Está garantizada por la Junta de Andalucía, a través de su Secretaría General de Administración Local. .
- Gratuidad. No se repercutirá ningún coste a las entidades locales usuarias.
Imagen de marca cep@l
Colaboradores en el desarrollo de cep@l
Para desarrollar los trabajos de diseño y planificación de cep@l, la Secretaría General de Administración Local configuró un grupo de trabajo formado por diversos agentes vinculados al mundo local, especializados en diversas áreas temáticas: jurídica, procedimental, archivística, documental, tecnológica y gestión del cambio.
Este equipo está compuesto por representantes de:
- La Secretaría General de Administración Local, que lidera el proyecto.
- La Secretaría de Estado de Función Pública, de la Administración General del Estado.
- Las Diputaciones Provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
- El Consejo General de Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Andalucía.
- La Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
- Grupo de archiveros
Convenios cep@l
- Convenio para el desarrollo de cep@l entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local, para el desarrollo del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l).
- Fecha de firma: 06/05/2020.
- Texto del Convenio. BOJA número 103 de 01/06/2020
- Convenio para el desarrollo de cep@l entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y las Diputaciones Provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, para el desarrollo del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l).
- Fecha de firma: 20/07/2020.
- Texto del Convenio. Boja número 145 de 29/07/2020
- Convenio para la implantación de cep@l entre la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Ayuntamiento de Córdoba, para la implantación del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l).
- Fecha de firma: 06/10/2023
- Acceso al Convenio
Adhesión a cep@l
Hay dos vías mediante las que una entidad local no provincial puede adherirse a cep@l:
- La primera, que la entidad local solicitante utilice el tramitador público de expedientes electrónicos facilitado por la Diputación de su ámbito provincial. En este supuesto podrá suscribir un documento de adhesión al Convenio de colaboración que el 20 de julio de 2020 celebraron la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y las Diputaciones Provinciales de Andalucía para el desarrollo de cep@l. Para la tramitación de esta adhesión y remisión de la documentación necesaria, las entidades locales interesadas en adherirse al Convenio lo solicitarán a la Diputación Provincial correspondiente a su ámbito territorial. Una vez realizadas las comprobaciones de adecuación y cumplimiento de requisitos la entidad local solicitante podrá tramitar la suscripción del documento de adhesión. La remisión del documento de adhesión y la certificación del acuerdo o resolución de adhesión se realizará a esta Secretaría General de Administración Local a través de la referida Diputación Provincial.
- Convenio de colaboración entre la Consejería d Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y las Diputaciones Provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, para el desarrollo de cep@l (Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local) (pdf) Protocolo o instrucciones de adhesión entidades locales no provinciales (pdf)
- Esquema gráfico suscripción Convenio Cep@l (pdf)
- La segunda, que la entidad local solicitante sea usuaria de un tramitador de expedientes electrónicos no facilitado por la Diputación de su ámbito provincial. En este supuesto podrá suscribir individualmente un Convenio de colaboración con la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública en el que se acordarán los términos para el acceso a cep@l.
Formación sobre cep@l
- Jornadas sobre el Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (cep@l), durante el primer semestre de 2018.
- IV Encuentro Tecnológico de Diputaciones andaluzas, en noviembre de 2018.
- Mesa Redonda en el marco del Congreso Novagob "¿Colaboramos o innovamos? cep@l, en noviembre de 2019 (pdf)
- Presentación del catálogo en el VI Congreso Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local, en noviembre de 2019 (pdf)
- Presentación del proyecto cep@l en la II Edición del Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico, febrero 2020 (pdf)
- II Encuentro Regional de Municipios Inteligentes" Jerez de la Frontera, 23 y 24 de septiembre de 2021.
- Jornada “La Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Sevilla ante el resto de la transformación digital en las entidades locales: cep@l y moad”. Sevilla, 18 de noviembre de 2021 (pdf).
- XI Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos CNIS. Madrid, 25 y 26 de noviembre de 2021.
- El reto de la transformación digital en las entidades locales andaluzas. Presentación del Catálogo Electrónico de Procedimientos cep@l. Antequera, 16 de febrero de 2022 (pdf)
Vídeos promocionales de cep@l
Contacto
- Servicio de Gobierno Local de la Secretaría General de Administración Local.
- Teléfono: 955 041 015.
- Otros teléfonos de contacto: 671563209 - 671563841 - 671564589
- Correo electrónico: suscripciones.cepal.ctrjal@juntadeandalucia.es