Inscripción de la constitución de una asociación, federación o confederacion en el Registro de Asociaciones de Andalucía

Información general

Título:
Registro de asociaciones, federaciones y confederaciones de Andalucia. Inscripción de constitución
Código:
24421
Organismo:
Justicia, Administración Local y Función Pública
Destinatarios:
  • Asociaciones y organizaciones
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
22/11/2022

Descripción

Podrán inscribirse en el Registro de Asociaciones de Andalucía todas las asociaciones, federaciones y confederaciones constituidas al amparo de la Ley Organica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación , que desarrollen principalmente sus actividades y tengan establecido su domicilio en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

-formulario de solicitud
-acta fundacional
-estatutos
-certificado del acuerdo válidamente adoptado por el órgano competente de la persona jurídica en el que conste la voluntad de constituir la asociación , así como la designación de la persona fisica que la representará (solo cuando alguno  de los promotores sea una persona jurídica)
-consentimiento de personas que deban suplir la capacidad de menores mayores de 14 años no emancipados
-acuerdo de integración de las entidades que integran la federación o confederación con la designación de representante en el acto constitutivo (solo para la constitución de federaciones o confederaciones)

Información adicional

Órganos responsables

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Positivo

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

-Actividad de tratamiento: GESTION DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES

 

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166099.html

-Responsable del tratamiento de datos personales:

 El responsable de tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, cuya dirección es Plaza de la Gavidia 10, 41071- Sevilla y correo electrónico es dg.justiciajuvenil.ctrjal@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección Plaza Nueva 4, 41071, Sevilla o en el correo electrónico dpd.ctrjal@juntadeandalucia.es.

-Finalidad del tratamiento:

Los datos personales proporcionados son necesarios para la gestión del Registro de Asociaciones de Andalucía, en el que se inscriben a los únicos efectos de publicidad, las asociaciones, federaciones y confederaciones de asociaciones que desarrollan principalmente sus actividades en Andalucía .

-Legitimación para el tratamiento de sus datos:

La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento y el cumplimiento de una misión realizada con fines de interés público o en el ejercicio de poderes públicos derivados de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación , la Ley 4/2006, de 23 de junio, de Asociaciones de Andalucía y el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro de Asociaciones aprobado por Decreto 152/2002, de 21 de mayo.

Es necesario aportar los datos requeridos para poder proceder a la inscripción en el Registro de Asociaciones, así como para dar publicidad a los datos inscritos (El Registro de Asociaciones de Andalucía es un registro publico).

-Cesiones de datos y transferencias internacionales :

Se podrá ceder o comunicar sus datos a ciudadanos que deseen obtener datos de asientos del Registro de Asociaciones de Andalucía o de documentación depositada en él en virtud de la publicidad registral , así como al Registro Nacional de Asociaciones, Juzgados y Tribunales, otras Consejerías de la Junta de Andalucía, órganos judiciales y Universidades.

No se prevé transferir datos personales a terceros países ni a organizaciones internacionales.

-Periodo de conservación de datos facilitados:

 Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

-Datos personales que se tratan :

Los datos personales son los proporcionados por los interesados.

Las categorías de datos personales tratados son datos identificativos de los representantes de las asociaciones y de los miembros del órgano de representación, junta de gobierno o junta directiva de las asociaciones. Dichos datos identificativos comprenden el nombre y apellidos, DNI/NIF/documento acreditativo de identidad, dirección (postal y electrónica), teléfono y firma.

Novedades

  • 22/06/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
  • Índice