Gestión de la red de repetidores de radiofrecuencia
La red de repetidores de radiofrecuencia, distribuidos a lo largo de las ocho provincias andaluzas, es la base para las comunicaciones vía radio de Protección Civil, Emergencias 112, la Unidad de Policía Adscrita, la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos y la Dirección General de Emergencias y Protección Civil. La instalación y el mantenimiento de esta red corresponde al Servicio de Seguridad, que cuenta con personal técnico formado para dar respuesta a las necesidades de mantenimiento de esta red.
Sus funciones principales son:
- La planificación, coordinación e inspección de los sistemas de comunicaciones sobre ondas radioeléctricas y cables físicos cuando afecten a los servicios internos de Proteccion Civil y de Seguridad de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Instalaciones y reparaciones de equipos terminales de la Red de Emergencias. A demanda de las Delegaciones de Gobierno, el Servicio de Seguridad se encarga de los estudios de cobertura previos, la instalación de estaciones bases y sistemas radiantes, y la reparación de estos si es el caso, para la comunicación vía radio con los centros de coordinación de emergencias provinciales de ayuntamientos, parques de bomberos, etc.
- Gestión de frecuencias de las distintas redes de la Consejería destinadas a usos de seguridad, emergencias y protección civil.
Las redes de radiofrecuencia gestionadas son las siguientes:
- Red de Emergencia de la Consejería. Actualmente consta de una red de repetidores ubicados en puntos estratégicos de toda la Comunidad.
- Red de Protección Civil. Esta red es utilizada por las agrupaciones de voluntarios.
- Red de Unidad de Policía Adscrita.
- Red de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. Tiene instalado equipos en las sedes de Aznalcázar y Huévar, además de en vehículos.
- Red de vehículos de Puesto de Mando Avanzado del Grupo de Emergencia de Andalucía.
- Planes especiales: planificación y montajes de instalaciones de comunicaciones eventuales para dispositivos como el Plan Romero.
Responsable:
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Índice