Salud adjudica la redacción del proyecto del edificio de Consultas Externas del Materno Infantil del Hospital Reina Sofía
Salud adjudica la redacción del proyecto del edificio de Consultas Externas del Materno Infantil del Hospital Reina Sofía
La Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del anteproyecto y proyecto básico y deejecución de las obras de construcción del nuevo Edificio de Consultas Externas Materno Infantildel Hospital Universitario Reina Sofía a la UTE formada por Planho Consultores SLP y AidhosArquitec SAP.
Este edificio, cuyo proyecto cuenta con un presupuesto de 68.000 euros (IVA incluido), redundaráen una mejora ostensible de la calidad asistencial, facilitará la ordenación y separación circuitosy mejorará la accesibilidad para el usuario, que recibirá asistencia en instalaciones confortablesy dotadas con la más moderna tecnología.
El edificio contará con una superficie total de 9.532 metros cuadrados, de los 4.361 estaránconstruidos y 5.171 se quedarán en bruto para futuras actuaciones y tendrá cinco niveles (nivel -1,planta baja, primera, segunda y tercera). Cuando esté finalizado y equipado se ocupará la plantabaja y la primera, mientras que las plantas segunda y tercera se reservarán para posterioresampliaciones vinculadas siempre a la atención maternal y pediátrica, por lo que esta planificaciónpermitirá crecer e ir adaptando el edificio para dar respuesta a las necesitadas que se vayanproduciendo en los próximos años (en estas áreas se ejecutará estructura, cerramiento, ventanas ycubiertas quedando en bruto el interior).
Esquemáticamente quedaría así: nivel -2 (galería de instalaciones), nivel -1 (accesos ycafetería –esta última en bruto-), planta baja (consultas), primera planta (consultas),plantas segunda y tercera (en bruto) y cuarta planta (cubiertas).
Contará con 63 consultas pediátricas y ginecológicas e incluirá un Área de RehabilitaciónPediátrica que incorpora una sala de fisiología. De este modo, ofrecerá 11 consultas más que en laactualidad, todas aumentarán de tamaño considerablemente (ocuparán entre 17 y 18 metros cuadradoscada una de ellas) y todas tendrán iluminación y ventilación natural.
Tendrá una imagen, tanto exterior como distribución interior, similar a la del actual edificiode consultas. De este modo, el nuevo replicará el diseño volumétrico y de materiales del actualpara que no se visualice como un añadido, sino como una parte de conjunto. El edificio discurriráparalelo a la calle San Alberto Magno y se situará entre ésta y la calle interior cubierta delhospital, frente al actual edificio del Hospital Materno Infantil. Los estudios arqueológicos ygeotécnicos previos ya están realizados.
El actual Hospital Materno Infantil cuenta con 52 consultas repartidas en diferentes niveles.Una que vez que entre en funcionamiento el nuevo edificio de consultas, la superficie que ahoraocupan estas consultas y sus zonas comunes en el edificio actual (2.690 metros cuadrados) seliberará para otros usos asistenciales aún por definir.
La redacción del proyecto será especialmente cuidadosa en el escrupuloso respeto de los derechosdel niño consagrados en el Decreto 246/2005, de 8 de noviembre, por el que se regula el ejerciciodel derecho de las personas menores de edad a recibir atención sanitaria en condiciones adaptadas alas necesidades propias de su edad y desarrollo. A tal efecto se contemplan circuitos ydependencias para menores de edad completamente separados de los del paciente adulto.
El objeto de este expediente es una disgregación del proyecto del Plan de Modernización Integral(PMI). Desde la puesta en marcha de este plan se han invertido más de 62 millones euros y hapermitido importantes reformas en el Hospital Reina Sofía, entre ellas destacan la reforma,ampliación e integración de los laboratorios, ampliación de UCI y de Hemodinámica, una nuevalavandería, reforma y ampliación de Anatomía Patológica y del área experimental, una nueva zona deecografía, reforma y ampliación de urgencias de adultos, la construcción de nuevos aparcamientospara profesionales y una nueva Farmacia.
Compartir en
La consejería