El nuevo Hospital de La Línea comenzará a funcionar el 29 de septiembre con Rehabilitación y Consultas Externas
El nuevo Hospital de La Línea comenzará a funcionar el 29 de septiembre con Rehabilitación y Consultas Externas
La actividad asistencial en el nuevo Hospital de La Línea de la Concepción comenzará a finalesde septiembre, concretamente el día 29, y su apertura se hará de forma progresiva. Así lo hareafirmado la consejera de Salud, Marina Álvarez, en el Parlamento, donde ha insistido en el"firme" compromiso del Gobierno andaluz con la comarca y con la provincia de Cádiz, como demuestrala próxima apertura de una infraestructura en la que la Junta ha invertido 57 millones deeuros.
La consejera ha explicado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado una licencia deuso parcial para abrir este nuevo hospital, que viene a sustituir a las actuales instalaciones."Nuestro compromiso es abrir lo antes posible y se hará de forma progresiva porque tenemos quegarantizar que la asistencia sanitaria se siga prestando con calidad, minimizando las molestias apacientes y profesionales. Acompasando, durante un tiempo, la actividad en dos centroshospitalarios, mientras que tiene lugar el traslado de un edificio a otro y mientras finalizanalgunas actuaciones de mejora y ampliación de la cartera de servicios”, ha expresado.
Así, el próximo 29 de septiembre comenzarán a funcionar la Unidad de Rehabilitación y lasconsultas externas en el nuevo hospital. A partir de ese momento, se irá produciendo, de formaordenada y temporalizada el traslado del resto de servicios (pruebas diagnósticas, quirófanos,hospitalización…) hasta completar la apertura del nuevo Hospital de La Línea.
El Hospital de La Línea contará con un equipo directivo propio, lo que también el compromiso dela Junta con la comarca, ha aseverado la titular de Salud. El centro hospitalario dará servicio amás de 100.000 residentes del Campo de Gibraltar, concretamente de los municipios de La Línea,Jimena de la Frontera, Castellar y San Roque. Contará con unas modernas instalaciones y con 248habitaciones de uso individual, lo que supone un incremento del 40% en la capacidad dehospitalización.
Son 32.000 metros cuadrados en los que se distribuirán servicios de telemedicina y diez salas depruebas diagnósticas (tres de rayos X, dos para telemando, dos ecógrafos, un mamógrafo, un TAC yuna resonancia magnética nuclear), nueve quirófanos, 48 módulos de consultas externas, 19 salas deexploraciones y una Unidad de Cuidados Intensivos con capacidad para 34 personas.
El área de Urgencias tendrá ocho consultas, un box de recuperación con tres puestos, 10 camas deobservación de media estancia, 14 sillones de corta estancia y cuatro salas de curas-yesos yexploraciones, además de las zonas de espera para familiares y paciente.
Compartir en
La consejería