Prevención de la drogodependencia
El conjunto de intervenciones preventivas están dirigidas a influir sobre los consumos de drogas y otras conductas adicitivas, las percepciones en torno a los mismos y la asunción de los riesgos que conlleva estos comportamientos. El objetivo es, por un lado, retrasar las edades de inicio al consumo de las diversas sustancias, sobre todo de alcohol y tabaco, y por otro, la reducción de consumos abusivos y de riesgos.
Los programas de prevención, concienciación y educación en materia de drogodependencia se organizan en los ámbitos siguientes. Conoce a continuación las actividades que se desarrollan en cada uno de ellos:
Campañas Institucionales:
Engloban una serie de acciones de comunicación a través de diferentes medios, que en su conjunto pretenden aumentar la sensibilidad de la población hacia los riesgos que suponen las adicciones.
Se desarrollan también actuaciones concretas los días 26 de junio "DIA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO DE DROGAS", 29 de octubre "DIA SIN JUEGOS DE AZAR", y 15 de noviembre "DIA CONTRA EL ABUSO DE ALCOHOL".
- ACTIVA TUS SENTIDOS
- CAMPAÑA 2014: “SI CUIDAS SU SALUD Y BIENESTAR ¿POR QUÉ PERMITES QUE BEBA?"
- CAMPAÑA 2010: "CORTA CON LAS DROGAS"
- CAMPAÑA 2009: “TE INVITAMOS A DECIR NO”
- CAMPAÑA 2008:"TE INVITAMOS A DECIR NO" y "VER, OIR Y ¿HABLAR? "
- CAMPAÑA 2007: "HAY ALGUNAS MODAS QUE ES MEJOR NO SEGUIR. DES – MARCATE TÚ DECIDES, ES TU RESPONSABILIDAD"