Andalucía Compromiso Digital forma a más de 650 andaluces en la búsqueda activa de empleo a través de las nuevas tecnologías

El curso se ha desarrollado a través de una plataforma online y con un formato abierto y masivo
Andalucía, 26/03/2015
Imagen por defecto Noticia

Un total de 657 personas han participado en la primera edición del curso MOOC (Massive Open Online Course) impartido por la iniciativa de formación y sensibilización en nuevas tecnologías de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Andalucía Compromiso Digital. Este programa se gestiona con el apoyo de la empresa pública Sandetel.

Bajo el título ‘TIC y búsqueda activa de empleo’, la formación se centra en los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías para la mejora de las oportunidades de empleabilidad.

El contenido de este primer MOOC, que comenzó en febrero y se ha prolongado durante cinco semanas, ha abordado temas como la evolución de los mercados laborales y actualización de sus ofertas, nuevas formas de buscar empleo gracias a las TIC, la aparición y estudio de nuevas profesiones vinculadas a las TIC y nuevas formas de adquisición de competencias profesionales. Además, el curso ha ofrecido un módulo específico dedicado a la figura del voluntariado y sus funciones y características, con la intención de fomentar la participación y creatividad de aquellos participantes que deseen acercarse a este perfil.

Esta nueva modalidad formativa, como todos los servicios de Andalucía Compromiso Digital, es totalmente gratuita. Por provincias, Sevilla, con 137, seguida por Córdoba (114) y Málaga (90) encabezan la lista de inscritos en esta  edición. Tras ellas, Cádiz (87), Granada (82), Jaén (66), Almería (59) y Huelva (22) completan la distribución provincial de alumnos para el curso.

El curso contempla también la realización de foros virtuales de debate y tutorías interactivas. Como novedades formativas destacan la evaluación entre el propio alumnado, un sistema de logros y objetivos a través de herramientas de gamificación, píldoras formativas con el envío de material formativo a smartphones, a través de códigos QR, y la posibilidad de interactuar con vídeos formativos, a través de la herramienta Open Video Annotation Project.

Los alumnos han impulsado una comunidad de conocimiento sobre herramientas TIC de forma colaborativa, utilizando para ello sus perfiles en las redes sociales como Facebook, Linkedin y Twitter (con el hashtag #moocacd).

Teleformación, a la carta

Este curso MOOC se suma a la oferta formativa de Andalucía Compromiso Digital, diseñada con  el objetivo de facilitar y garantizar las necesidades de capacitación TIC de los andaluces para reducir la brecha digital, promocionar la confianza y la seguridad en el uso de las nuevas tecnologías y mejorar la búsqueda de empleo.

Las actividades que se ofrecen en la modalidad de teleformación están dirigidas especialmente a personas con un nivel medio-alto de conocimientos en nuevas tecnologías. Disponen de tutorización individualizada a través de los recursos que ofrece al aula virtual del proyecto.

Las principales temáticas son ‘Recursos y tendencias de empleabilidad on line’, ‘Iniciación al diseño y programación web’,  ‘Introducción al diseño de aplicaciones móviles’, ‘Community Manager’, ‘Iniciación al SEO/SEM’, ‘Dinamizador/a de cursos e-learning (formación online)’, ‘Edición de imagen y videos’, ‘Aplicaciones en la nube para la mejora de la productividad’, ‘Emprender en la red. Creación de tiendas online con Pretashop’, ‘Seguridad e informática’ y ‘Uso de las TIC en apoyo a la dependencia’.

Al aula virtual se accede a través de la web de www.andaluciacompromisodigital.org y desde allí se pueden solicitar todos los cursos. Las inscripciones para la próxima edición de formación online estarán disponibles desde el 6 al 16 de abril.

Hasta la fecha más de 33.397 andaluces se han formado bajo esta modalidad a través de Andalucia Compromiso Digital.

Andalucía Compromiso Digital

Andalucía Compromiso Digital es una iniciativa innovadora puesta en marcha en 2008 por la Consejería de Economía para impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en la comunidad. Cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo, y con la colaboración de Cruz Roja, a través de un convenio firmado a principios de 2014 para impulsar el voluntariado digital en todas las provincias andaluzas.

Para ello, Andalucía Compromiso Digital pone a disposición de la sociedad una cartera de servicios en permanente actualización, que contempla el desarrollo de acciones formativas, así como de sensibilización y capacitación sobre la Sociedad de la Información, tanto a nivel presencial como online. Todos los servicios de Andalucía Compromiso Digital son gratuitos y pueden solicitarse a través de su página web www.andaluciacompromisodigital.org y de los números de teléfono 902 12 12 30 y 955 06 26 36.

Información de autoría
Correo electrónico
Teléfono
955 06 10 25
Formulario de contacto

Compartir en

Índice