Economía actualiza su plataforma digital MOAD para el impulso de la i-administración en entidades locales

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha puesto a disposición de las administraciones locales andaluzas la última versión del Modelo de Ayuntamiento Digital (MOAD v2), la plataforma de tramitación digital creada con el objetivo de impulsar y consolidar la i-administración, o administración inteligente. La nueva plataforma de servicios telemáticos cuenta con funcionalidades necesarias para adaptarse al concepto de sede lectrónica que introduce la Ley 11/2007 y ha rediseñado el catálogo de servicios incorporando nuevos trámites.
La plataforma MOAD fue puesta en marcha en 2009 y pone a disposición de las corporaciones locales un modelo sostenible para la prestación de sus servicios públicos por la vía electrónica (alrededor del 90% del total de las gestiones que realiza la ciudadanía con su ayuntamiento). Actualmente, se encuentra instalada en uno de cada dos ayuntamientos andaluces, más de 300 ayuntamientos en total.
Nuevos trámites y mejoras
Entre los trámites incorporados se encuentran los relacionados con el área de Servicios Sociales (ayudas por emergencia social, ayuda a domicilio, tele-asistencia, etc.) y Urbanismo (licencias de apertura, licencia de obras, etc.). Además se ofrece la posibilidad de tramitar online la presentación de avisos, quejas y sugerencias.
Estos servicios se suman a los que ya ofrecía el MOAD, entre los que se encontraban el pago de impuestos municipales, la obtención de certificados relacionados con el padrón (de convivencia, histórico, de empadronamiento...), la presentación de reclamaciones, la obtención de licencias de apertura para locales, la modificación del domicilio fiscal o la solicitud de asistencia a los servicios sociales.
Además de la ampliación del catálogo, la versión actualizada del MOAD destaca por incorporar la gestión de representantes, la posibilidad de realizar notificaciones por comparecencia en sede electrónica, o de realizar avisos para la tramitación de los expedientes.
Los usuarios descubrirán también mejoras relacionadas con la usabilidad y con el rendimiento del tramitador, la inclusión de un punto único de configuración, y la disponiblidad de un entorno demostrativo y pruebas a través en un entorno 'cloud' o 'en la nube'.
Certificación de empresas
Próximamente, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo abrirá un procedimiento público para la acreditación de empresas interesadas en participar en el despliegue e implantación del MOAD en las corporaciones locales, a través de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel). Este proceso de acreditación girará en torno a la solvencia técnica y profesional de la empresa interesada y una prueba sobre el despliegue de la plataforma y procedimientos asociados que las empresas que cumplan los requisitos deberán superar.
Compartir en