Atención a los problemas con las adicciones

INTRODUCCIÓN

La atención sociosanitaria tiene por objeto dar respuesta a todas las demandas derivadas del consumo de drogas y otras adicciones, desde un modelo de atención integrada, coordinado con la red sanitaria y de servicios sociales y adaptada a las necesidades individuales.

El modelo de intervención asistencial se estructura en torno a distintas fases del tratamiento secuenciadas y paralelas, que van desde la reducción de daños hasta la incorporación social, pasando por la desintoxicación y la deshabituación. También se contempla el seguimiento y la recaída.

La Red Pública de Atención a las Adicciones en Andalucía se caracteriza por su cobertura universal, de acceso directo y gratuito; formada por todos los centros y servicios propios de la Junta de Andalucía. Los centros de titularidad privada, y los de titularidad pública distinta de la Administración andaluza, podrán integrarse en la red mediante convenios, conciertos u otras formas previstas en el ordenamiento jurídico, siempre que se adecúen a los objetivos y actuaciones establecidas por la Administración de la Junta de Andalucía. 

La puerta de entrada al circuito terapéutico se realiza a través de los Centros de Tratamiento Ambulatorios, son por tanto el acceso al resto de los recursos y programas disponibles en la red asistencial: Comunidades Terapéuticas, Centros de Desintoxicación Residencial, Centros de Tratamiento Ambulatorio, Centros de Encuentro y Acogida, Viviendas de Supervisión al Tratamiento y a la Reinserción, Centros de Día y Unidades de Desintoxicación Hospitalaria.

RECURSOS

TELÉFONO DE INFORMACIÓN SOBRE ADICCIONES (900 84 50 40).

Correo Electrónico: adicciones.csafa@juntadeandalucia.es

CENTROS DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES 

Mapa con los Centros de Tratamiento de Adicciones y Comunidades Terapéuticas
 
 

PROGRAMAS

EJERCICIO DE LOS DERECHOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Cualquier persona física tiene derecho a obtener información sobre los tratamientos de sus datos personales realizados por los distintos órganos de la Administración de la Junta de Andalucía con la finalidad de que pueda mantener el control y disposición de sus datos personales. Este derecho a la protección de los datos personales se contempla en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Los derechos citados se ejercitan ante el responsable del tratamiento directamente por la persona interesada o mediante representante legal o voluntario debidamente acreditado.

Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en: Información sobre el Ejercicio de los Derechos en materia de Protección de Datos Personales

 

+ Información: encontrarás documentos de especial interés en Publicaciones

 

     

Índice