Secretaría General de Regeneración, Racionalización y Transparencia
Información general

Biografía
Nacida en 1973, es diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Sevilla especialidad en Dirección Comercial y Marketing y Máster Universitario en Sociedad, Administración y Políticas (MUSAP), por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2018-2019)
Empezó su carrera profesional como Account Manager del sector público en Andalucía Occidental en la empresa Desarrollo Informático S.A. Posteriormente puso en marcha y estuvo al frente del proyecto empresarial "Vector Desarrollo, S.L.", cuyo objeto social era la distribución y abastecimiento de equipamiento a organismos no gubernamentales dentro y fuera del territorio español.
Entre 2005 y 2016 estuvo vinculada a la "Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía" realizando labores de asesoría y asistencia técnica. A partir de 2016, hasta su nombramiento como Secretaria General de Regeneración, Racionalización y Transparencia, ejerció funciones de asesoría para el Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía.
Funciones
1. A la Secretaría General de Regeneración, Racionalización y Transparencia, con rango de Viceconsejero o Viceconsejera, le corresponden, además de las previstas en el artículo 28 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, las siguientes atribuciones:
- El análisis e impulso de la planificación de las estructuras organizativas de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
- El estudio y seguimiento de los planes, proyectos e iniciativas de transformación de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
- La dirección, coordinación y seguimiento de la evaluación de las políticas públicas.
- La planificación y realización de estudios sobre recursos humanos, teniendo en cuenta la variable estadística de género así como el diseño y la elaboración de estudios, proyectos y directrices de adecuación de las necesidades de personal en función de los servicios gestionados por las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
- El diseño e impulso de políticas retributivas transparentes y equitativas, en el marco de una gestión eficiente y racional de los recursos económicos en materia de personal de las entidades del sector público instrumental, en coordinación con los órganos competentes en materia presupuestaria y de función pública.
- El estudio, informe y seguimiento de la evolución de los costes de personal de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
- La emisión de informe, con carácter previo, a la contratación de personal en las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
- La emisión de informe preceptivo sobre determinación y modificación de las condiciones retributivas del personal directivo y del resto del personal de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía, todo ello conforme a los criterios previamente establecidos y en coordinación con el órgano competente en materia presupuestaria y sin perjuicio del informe que corresponda a la Consejería competente en materia de Administración Pública.
- La emisión de informes y formulación de propuestas en relación con la creación, alteración y supresión de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía, sin perjuicio del informe que corresponda a la Consejería competente en materia de Administración Pública.
- La emisión de informe sobre la elaboración y modificación de los estatutos de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía, sin perjuicio del informe que corresponda a la Consejería competente en materia de Administración Pública.
- El apoyo a la persona titular de la Consejería en las relaciones institucionales de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales con el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en los términos previstos en el artículo 43.4 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, y en el artículo 16.1 del Decreto 289/2015, de 21 de julio, por el que se regula la organización administrativa en materia de transparencia pública en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales.
- La coordinación y seguimiento del cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos en el ámbito de las competencias de la Administración de la Junta de Andalucía y de sus entidades instrumentales, sin perjuicio de las competencias que en dicha materia puedan corresponder a otros órganos o entidades.
- La elaboración y tramitación de las disposiciones de carácter general y de los instrumentos de colaboración, directrices, planes y programas, relativos al ámbito de competencias de la Secretaría General de Regeneración, Racionalización y Transparencia.