Solicitud de participación en exámenes para la habilitación profesional y la obtención de carnés de instaladores

Información general

Título:
Solicitud de participación en exámenes para la habilitación profesional y la obtención de carnés de instaladores
Código:
13152
Organismo:
Industria, Energía y Minas
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Estado:
Cerrado
Fecha de actualización:
21/09/2023

Descripción

Para trabajar como profesional en determinadas actividades sujetas a reglamentos de seguridad industrial o minera se necesita tener una determinada cualificación profesional. Algunas de estas cualificaciones se acreditan mediante la obtención de un carné profesional. Para la obtención de dicho carné, en determinadas cualificaciones es necesario superar un examen que convocan anualmente por la Secretaría General de Industria y Minas. La solicitud de participación en dichos exámenes es el objeto de este procedimiento.

Una vez aprobado el examen, las siguientes modalidades de instalador recibirán un certificado de habilitación profesional:

  • Instaladores de productos petrolíferos líquidos

  • Instaladores de gas

  • Operadores de calderas

El resto de modalidades que se citan a continuación, además del examen superado, para obtener su habilitación profesional deben solicitar ésta en la aplicación HAPR aportando el resto de requisitos exigidos por la reglamentación:

  • Carné de instalaciones térmicas en edificios (RITE)

  • Operadores de grúas

  • Vigilantes de obras subterráneas y minas de interior

Plazo de solicitud

  • 01/09/2023 - 21/09/2023 (15 días hábiles desde la fecha que se indica en la Resolución de la Secretaría de Industria y Minas por la que se convocan las pruebas de aptitud para la habilitación profesional y la obtención de carnés de instaladores y que se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Se informa que el plazo de presentación de solicitudes para participar en esta segunda convocatoria de exámenes de instaladores para el año 2023 es del día 1 al 21 de septiembre ambos inclusive, excepto en la provincias de Córdoba, Huelva y Málaga que se amplía hasta el día 22 de septiembre.)

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

No existen formularios disponibles. El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

Justificación del pago de la tasa correspondiente, en el caso de que no se realice la presentación telemática de la solicitud.

En el caso de que se presente telemáticamente el trámite de pago está incluido en el procedimiento.

Requisitos

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PRUEBAS

Modalidades/categorías:  

  • Instalador de gas (categorías A, B y C): Para poder presentarse a los exámenes que dan acceso a la habilitación como instalador de gas, en cualquiera de sus tres categorías A, B y C, la normativa de seguridad industrial no exige el cumplimiento de ningún requisito específico
  • Instalador o reparador de productos petrolíferos líquidos (categorías I, II y III): Para poder presentarse a los exámenes que dan acceso a la habilitación como instalador de productos petrolíferos líquidos en sus tres categorías I, II y III, la normativa de seguridad industrial no exige el cumplimiento de ningún requisito específico
  • Operador industrial de calderas: sin requisitos.
  • Operador de grúa torre
    • Poseer el título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalante a efectos laborales.

    • Superar un curso teórico-práctico impartido por una entidad habilitada ante el órgano competente de la comunidad autónoma.

  • Operador de grúa móvil autopropulsada (categorías A y B)

    • Edad mínima de 18 años al solicitar el curso teórico-práctico.
    • Superar un curso teórico-práctico de la categoría correspondiente impartido por una entidad habilitada por la Administración de cualquier Comunidad Autónoma.
    • Poseer el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o del título de Graduado Escolar, o de un título equivalente a efectos laborales.
  • Vigilante de obras subterráneas y mineras de interior: para poder realizar este examen, tanto para su modalidad de vigilante de obras sin riegos de explosión (categoría I) como para la de vigilante de obras en riesgo de explosión (categorías II, III y IV), se exige cumplir con los requisitos siguientes: 

    • Edad mínima 18 años. 

Sujeto a pago

  • Plazo de alegaciones

    Plazo:

    Condicionado

    Lista provisional de admitidos: los aspirantes excluidos expresamente, así como los que no figuren en la relación de admitidos y excluidos, dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la lista provisional, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión y para la presentación de las alegaciones que a su derecho convengan.

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

En la materia

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

Enlace a la actividad concreta en el “Inventario de actividades de tratamiento de datos personales” en https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/185393.html

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Secretaría General de Industria y Minas cuya dirección es c/ Johannes Kepler, 1, 41092-Sevilla, correo electrónico: sgim.ciem@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en el correo electrónico: dpd.ciem@juntadeandalucia.es

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Los datos personales proporcionados son necesarios para la tramitación de la solicitud de participación en las pruebas para la obtención de un carnet profesional que acredite las cualificaciones necesarias para desarrollar actividades sujetas a reglamentos de seguridad industrial o minera.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada con fines de interés público o en el ejercicio de poderes públicos derivados de la La Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria y de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas.

La aportación de los datos es requisito indispensable para la participación en los exámenes.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

No están previstas cesiones, salvo obligación legal.

No están previstas transferencias internacionales.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad con la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos: Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía.

Novedades

  • 29/03/2022 Se ha modificado el plazo de solicitud.
  • 18/06/2020 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento
  • 14/02/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 14/02/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
  • 05/09/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 05/09/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
  • 04/09/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 26/05/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 14/02/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 24/05/2023 Se ha modificado el campo: Plazos
  • 26/03/2021 Se ha modificado en este trámite:Habilitado
  • Ayudas a la tramitación

    Índice