Ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Información general
- Asociaciones y organizaciones
- Ciudadanía
- Administraciones
Descripción
Las ayudas tienen como finalidad la formación de personal investigador mediante la realización de una tesis doctoral en el marco de los programas de doctorado de las universidades andaluzas y su contratación laboral, preferentemente mediante la modalidad de contrato predoctoral establecida en el artículo 21.c de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las universidades y entidades públicas o privadas de I+D+i, calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritas en el Registro Electrónico, regulado mediante Decreto 254/2009, de 26 de mayo.
Plazo de solicitud
- 14/06/2021 00:00 horas - 07/07/2021 15:00 horas (Presentación de solicitudes a través de SICA)
Cómo realizar el trámite
Por internet
Solicita y tramita en línea.Formularios
- FORMULARIO DE ALEGACIONES. PROGRAMA DE AYUDAS A LA I+D+i, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA,EN EL ÁMBITO DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (PAIDI 2020). LÍNEA DE AYUDAS PARA LA CAPTACIÓN, INCORPORACIÓN Y MOVILIDAD DE CAPITAL HUMANO DE I+D+i. PROGRAMA DE AYUDAS A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR PREDOCTORAL. Anexo II.
Nº: 003456/A02W (Obligatorio) - SOLICITUD. PROGRAMA DE AYUDAS A LA I+D+i, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA,EN EL ÁMBITO DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (PAIDI 2020). LÍNEA DE AYUDAS PARA LA CAPTACIÓN, INCORPORACIÓN Y MOVILIDAD DE CAPITAL HUMANO DE I+D+i. PROGRAMA DE AYUDAS A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR PREDOCTORAL. Anexo I.
Nº: 003456W (Obligatorio)
Documentación
1) Expediente académico de la persona candidata.
2) Proyecto de tesis.
3) Curriculum vitae del director de tesis.
Requisitos
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las universidades y entidades públicas o privadas de I+D+i, calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritas en el Registro Electrónico, regulado mediante Decreto 254/2009, de 26 de mayo.
Podrán ser solicitantes todas aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
a) Estar en posesión, a fecha de publicación de la convocatoria, del título expedido por una universidad española o extranjera de licenciatura, arquitectura, ingeniería o grado de al menos 240 créditos. En el caso de solicitantes que estén en posesión de las titulaciones de arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomatura deberán haber alcanzado, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, al menos 240 créditos en el conjunto de los estudios universitarios de primer, segundo ciclo y los del máster.
b) Podrán ser solicitantes aquellas personas que estén en disposición de estar matriculadas o admitidas en un programa de doctorado en la fecha de formalización del correspondiente contrato laboral.
c) Acreditar una nota media mínima en su expediente académico de grado, licenciatura, arquitectura, o ingeniería, que por área de conocimiento será la siguiente:
- Ciencias sociales y jurídicas: 7,5.
- Ingeniería y Arquitectura: 7,0.
- Artes y Humanidades: 7,5.
- Ciencias de la Salud: 7,5.
- Ciencias: 7,0.
En el caso de estudios cursados en sistemas universitarios extranjeros, la equivalencia de notas se puede obtener en:
http://www.mecd.gob.es/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html
Cada titulación formará parte de la rama de conocimiento en que esté autorizada en la respectiva universidad donde se hayan cursado los estudios.
En el caso de aquellos candidatos que deban presentar más de un título consecutivo de nivel diferente para alcanzar el número de créditos necesarios, la nota medía mínima deberá ser acreditada independientemente respecto de cada uno de los títulos académicos. En todo caso la nota media deberá ser calculada con al menos 240 créditos superados y se calculará teniendo en cuenta la totalidad de asignaturas y créditos superados en cada uno de los títulos académicos. El cálculo se realizará de acuerdo con la siguiente fórmula: (X*C1+M*C2) / (C1+C2), donde:
X: nota media obtenida en el primer ciclo o grado inferior a 240 créditos.
M: nota media obtenida en el 2º ciclo, máster o equivalente.
C1: créditos superados en el primer ciclo o grado inferior a 240 créditos
C2: créditos superados en el 2º ciclo, máster o equivalente.
No podrán ser solicitantes quienes cumplan cualquiera de las siguientes circunstancias:
a) Estar en posesión del título de doctor o doctora, por cualquier universidad española o extranjera.
b) Haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se hayan otorgado en el marco de las convocatorias para personal predoctoral de la Junta de Andalucía o de los planes estatales o autonómicos de investigación.
c) Haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.
Requisitos del director del trabajo de investigación.
1. Las entidades solicitantes deberán incluir en cada una de sus solicitudes a un director de la tesis doctoral, que será el máximo responsable de las actividades de formación del doctorando y que deberá estar en posesión del título de doctor y tener vinculación contractual o funcionarial con dichas entidades a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y durante todo el período de ejecución de la ayuda.
2. Ningún director podrá dirigir a más de una persona solicitante al amparo de esta convocatoria. Si se presentase más de una solicitud con el mismo director, solo se admitirá la última solicitud presentada.
3. Una vez contratada la persona beneficiaria de la ayuda solo se aceptarán cambios de director por causas de fuerza mayor, previa autorización del órgano concedente. A tales efectos se deberá remitir al órgano instructor solicitud motivada de dicho cambio adjuntando a la misma el currículo del nuevo director del trabajo de investigación, que deberá ser informado positivamente por la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Normativa
- Orden de 7 de abril de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
- Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2021, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Extracto de la Resolución de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2021, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Resolución de 30 de junio de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se amplía el plazo máximo de presentación de solicitudes establecido en la Resolución de 31 de mayo de 2021, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2021, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Modificación del extracto de la Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2021, destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Planificación de la Investigación (Cód.: A01034547).
- Secretaría General de Investigación e Innovación (Cód.: A01034524).
- Secretaría General de Investigación e Innovación (Cód.: A01034524).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 6 Meses. Se computará a partir del día siguiente al de finalización del plazo para la presentación de solicitudes
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Seguimiento
En este apartado puedes consultar la información asociada al procedimiento en los diferentes estados hasta su resolución definitiva.
2022
17/01/2022. Resolución Concesión Predoctoral 202117/01/2022. Adenda Resolución Concesión
17/01/2022. Diligencia Publicación Web
17/06/2022. Resolución Estimatoria Cambio Auditor USE PREDOC-21
2021
17/11/2021. Corrección error de la resolución que modifica la resolución definitiva preseleccionados (convocatoria predoctorales)11/11/2021. Propuesta provisional candidatos seleccionados y reserva convocatoria de ayudas a la contratación predoctoral
10/11/2021. Modificación Resolución 1ª fase preseleccionados personal investigador en formación
10/11/2021. Diligencia publicación modificación Resolución 1ª fase preseleccionados convocatoria de ayudas contratación predoctoral
02/11/2021. Resolución 1ª fase preseleccionados personal investigador en formación
27/07/2021. Propuesta Provisional Preselccción candidatos y subsanación
27/07/2021. Diligencia Publicación Web
20/07/2021. Resolución distribución número de contratos por áreas
02/07/2021. Extracto de Ampliación de Plazo de Convocatoria
14/06/2021. Modelo CVA director tesis
02/07/2021. Resolución 30/06/2021 Ampliación Plazos de Solicitudes
14/06/2021. Resumen informativo convocatoria predoctorales
Estado de tramitación: Aportación documentación:
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Información sobre el tratamiento de datos personales
Ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador en formación por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos
Responsable del tratamiento de datos personales.
El Responsable del tratamiento es la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades / Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, cuya dirección es c/ Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla y cuyo correo electrónico es sguit.cteicu@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección c/ Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja. 41092-Sevilla o en el correo electrónico dpd.cteicu@juntadeandalucia.es.
Finalidad del tratamiento
Los datos personales proporcionados son necesarios para gestionar el proceso de solicitud, concesión y pago de los incentivos convocados.
Legitimación para el tratamiento de los datos
La base jurídica del tratamiento es:
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
RGPD. 6.1.c)Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento
Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento.
Decreto 117/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Orden del Consejero de Economía y Conocimiento de 7 de abril de 2017 por el que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) (BOJA núm. 71, de 17 de abril de 2017).
Posibles destinatarios de la comunicación de los datos
Está prevista la posibilidad de ceder o comunicar sus datos a la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Tiempo de conservación de los datos
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y mientras pueda derivarse posibles responsabilidades.