Actos del Día de las Personas con Discapacidad en San Telmo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que, antes de que acabe el año, el Gobierno andaluz aprobará las condiciones para garantizar la reserva del 5% en la contratación administrativa de la Junta con los Centros Especiales de Empleo. Así, ha explicado que se trata de cumplir con lo que estipula la Ley de Derechos y Atención a las Personas con Discapacidad de 2017, otro de los asuntos pendientes de gobiernos anteriores. Moreno se ha reunido en el Palacio de San Telmo con representantes del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Andalucía), y ha mantenido un encuentro con jóvenes con discapacidad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo 3 de diciembre. Descargar archivo
Juanma Moreno asiste a la inauguración de la Residencia de Estudiantes Nodis en Sevilla
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asistido hoy a la inauguración de la Residencia Nodis en Sevilla, una residencia sostenible, de vanguardia e inclusiva que pone en valor a la ciudad hispalense y a Andalucía como destino educativo nacional e internacional. Se trata de un alojamiento universitario pensado para contribuir al desarrollo académico como personal del residente, que está comprometida con la inclusión de las personas con discapacidad y que apuesta por la sostenibilidad al contar con los últimos avances tecnológicos, centrados en la eficiencia energética. El apoyo y compromiso del Gobierno andaluz con las universidades andaluzas es rotundo tal y como lo reflejan los 1.687 millones de euros que el Presupuesto para el próximo año destina a la financiación universitaria y que supone un 7,4% más que en 2022, garantizando medidas que favorecen al alumnado como la bonificación de matrículas por rendimiento académico, la reducción del precio de másteres habilitantes o el aumento del complemento del Erasmus+. Descargar archivo
Inversión de 18 millones para blindar la Junta frente a ciberataques
30/11/2022
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que la Junta de Andalucía va a blindar sus equipos informáticos con un moderno sistema de protección y prevención frente a posibles ciberataques. Para ello, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) ha sacado a licitación un contrato por un importe cercano a los 18 millones de euros (17.909.283,45 euros) que supondrá "la mayor contratación de España" en este ámbito. Así lo ha detallado Sanz durante una visita a la sede de AndalucíaCERT, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Seguridad de la Información. Allí, el consejero ha señalado que, "en este contexto de transformación digital y la evolución de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la ciberseguridad se ha convertido en un reto global que nos afecta a todos por igual, ciudadanía, administraciones públicas y empresas, por lo que debe ser y es un objetivo prioritario detectar y responder a los ciberincidentes, cada vez más frecuentes debido a que nuestra vida en el mundo digital es cada vez más intensa y constante".
Sanz inaugura una muestra documental sobre el 4D
30/11/2022
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado en el Museo de la Autonomía una muestra documental, organizada por el Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), que recorre momentos destacados de la historia de la bandera andaluza, dentro de los actos conmemorativos del 4D, recientemente declarado Día de la Bandera de Andalucía y que culminarán el domingo 4 de diciembre. Sanz, durante el acto que ha tenido lugar en el Museo de la Autonomía de Coria del Río (Sevilla), ha defendido que el "nuevo andalucismo moderno e integrador, que no excluye a nadie" que practica el Gobierno andaluz de la mano de Juanma Moreno se ve reflejado en los actos que se están desarrollando para celebrar el 4D y "difundir los valores y el significado que tiene la bandera verde y blanca para todos los andaluces".
Acto de inauguración en Cádiz de InnovAzul 2022
30/11/2022
La Junta de Andalucía desarrollará un mapa andaluz de la Economía Azul y pondrá en marcha grupos de trabajo tematizados en todas las provincias costeras de Andalucía para la elaboración de la Estrategia de Economía Azul Sostenible EA2. Así lo han anunciado los consejeros de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante el acto inaugural del II Encuentro Internacional de Conocimiento y Economía Azul, InnovAzul 2022, en el que participan más de 1.500 personas, entre científicos, profesionales y estudiantes.
Apoyo a más de 13.600 jóvenes para ser autónomos
30/11/2022
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha respaldado en los tres últimos años los primeros pasos como trabajadores autónomos de más de 13.600 jóvenes menores de 30 años, según los datos aportados por Rocío Blanco en el Parlamento andaluz. La consejera de Empleo que ha hecho un repaso extenso de los distintos programas que se han puesto en marcha para apoyar a un colectivo que sufre el riesgo de exclusión sociolaboral por su falta de experiencia profesional o las carencias de formación en algunas profesiones.
García destaca que los centros sanitarios están preparados para el incremento de la demanda
30/11/2022
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz sobre el Plan de Alta Frecuentación afirmando que "los centros sanitarios públicos de Andalucía están preparados para atender un incremento de la demanda". "Este plan, que fue presentado en el Consejo de Gobierno el pasado mes de octubre, se pone en marcha para abordar de manera coordinada la previsible mayor demanda y el incremento de complejidad de los pacientes asistidos durante la temporada de otoño-invierno", ha asegurado García, que ha añadido que "la situación epidemiológica actual de nuestra comunidad autónoma viene caracterizada por la evolución de la pandemia SARS-CoV2 en la población".
Premio a la Mejor Investigación sobre los beneficios del aceite
30/11/2022
La consejera de Salud y Consumo participa en la entrega del Premio a la Mejor Investigación sobre los beneficios del aceite y al Mejor Expediente MIR del Consejo Andaluz de Consejos de Médicos La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha aprovechado la entrega en Sevilla del Premio a la Mejor Investigación sobre los Beneficios del Aceite de Oliva, así como al Mejor Expediente MIR en Medicina Familiar y Comunitaria y al mejor Expediente MIR en otras especialidades, por parte del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y patrocinado por Caja Rural de Jaén, para “defender el valor nutritivo y saludable del aceite de oliva virgen extra”. “Ya no es solo un pilar de nuestra dieta mediterránea, que tenemos interiorizada y forma parte de nuestra cultura culinaria, sino que, como ha quedado demostrado, tiene propiedades cardioprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes, que retrasan el envejecimiento celular y las enfermedades neurodegenerativas”, ha afirmado.
El Gobierno andaluz impulsa 361 proyectos de depuración de aguas
30/11/2022
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado el trabajo que ha realizado el Gobierno andaluz para redactar "cientos de proyectos". Crespo ha concretado que, "desde 2019 a 2021 hemos impulsado la redacción de 361 proyectos de agrupación de vertidos y depuradoras" que, en total, suponen "900 millones de euros de obra hidráulica licitada en tres años". De esta forma, como ha apuntado la responsable de Agua, después de solo cuatro años "tenemos comenzadas todas las depuradoras" declaradas de interés de la Comunidad Autónoma en 2010 (300 infraestructuras). "La depuración en Andalucía es una realidad, ya podemos contar con ella en numerosos lugares de nuestra tierra y nuestra ambición es terminar la depuración de todos los rincones más pequeños y más rurales", ha apostillado.
Premios a la Calidad Mario Solinas (COI)
30/11/2022
La consejera anuncia en Jaén la nueva convocatoria de los Grupos Operativos de Innovación con 17,9 millones. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, durante su visita a la provincia de Jaén ha anunciado que el ejecutivo andaluz va a lanzar en las próximas semanas la nueva convocatoria para los Grupos Operativos de Innovación con una dotación que rozará los 18 millones de euros. "Una apuesta más del gobierno de Juanma Moreno para promover la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en Andalucía", según palabras de la propia consejera. La consejera ha tenido una intensa agenda en la provincia, ha comenzado con la participación en la entrega de los Premios a la Calidad Mario Solinas, que organiza el Consejo Oleícola Internacional (COI), a posteriori, ha presidido la inauguración de la nueva oficina de COAG en Jaén junto al secretario general en la provincia, Juan Luis Ávila, y el secretario general de Andalucía, Miguel López. Por último, ha clausurado la presentación del 'Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2022', que elabora la Cátedra 'Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola', constituida entre la Universidad de Jaén y la Caja Rural de Jaén.
Bernal apuesta por fomentar el encuentro del flamenco con la educación
30/11/2022
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha asistido a una clase magistral de flamenco para alumnos de 3º de la ESO en el IES Los Alcores de Mairena del Alcor (Sevilla), donde ha señalado la "importancia de incluir la enseñanza del flamenco en todos los niveles educativos en Andalucía. Ése es, precisamente, uno de los objetivos principales de la Ley del Flamenco que aprobaremos en la primavera que viene. Que nuestro arte más universal y que nos identifica en todo el mundo forme parte del currículum de los jóvenes andaluces". Asimismo, el consejero, quien ha recordado la presencia del flamenco en Mairena del Alcor, "cuna de grandes cantaores y aficionados", ha agradecido al alcalde, Juan Manuel López, "la iniciativa de la localidad para promocionar el arte flamenco centrado en el cantaor mairenero Antonio Mairena, primer Hijo Predilecto de Andalucía", a la vez que ha mostrado "el apoyo del Gobierno andaluz a esta propuesta, que se materializará a través de una ayuda para la redacción del proyecto museístico".
65 millones de inversión en los metros andaluces y el Trambahía
30/11/2022
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda participa en la feria Rail Live! del ferrocarril, que se celebra entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad de Málaga y que reúne a los principales actores nacionales e internacionales del sector ferroviario. La consejera Marifrán Carazo, que ha asistido a la apertura institucional junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado la apuesta inequívoca de la Junta de Andalucía por la modernización de los metros de Sevilla, Málaga y Granada y el Trambahía de la Bahía de Cádiz, con "una inversión de 65 millones de euros para actuaciones en materia de sostenibilidad, digitalización e intermodalidad".
Andalucía, medalla de oro en carreteras
30/11/2022
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha recibido de manos del presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Francisco Lazcano, la medalla de oro al Mérito Institucional que la Consejería ha recibido este año por su trabajo en el cuidado de la red viaria autonómica y la apuesta por la innovación en la seguridad vial con el uso de materiales asfálticos sostenibles (MASAI). Marifrán Carazo ha agradecido este reconocimiento y ha insistido en la prioridad del Gobierno andaluz por la conservación de las carreteras, que en los presupuestos de 2023 contarán con 207 millones de euros. “Con ello logramos superar el nivel de inversión en nuestras carreteras que había antes de la crisis de 2008 y que los anteriores gobiernos redujeron hasta dejarlo a la mitad”, ha remarcado la titular de Fomento.
Gala por el Día Internacional del Voluntariado
30/11/2022
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presidido en Sevilla la gala de celebración del Día Internacional del Voluntariado, que se ha celebrado en la Fundación ONCE. En el marco de este evento, la consejera ha ensalzado la labor de estos "héroes cotidianos" que "entregan su tiempo a los demás a cambio de la sonrisa del otro o de una mirada llena de ilusión". En Andalucía hay más de 400.000 voluntarios y voluntarias. Se trata, como ha remarcado, de un día para agradecer "la enorme labor que realizan miles de mujeres y hombres en Andalucía, ONG y entidades que ejercen el voluntariado". López ha sostenido que hay que "reconocer la solidaridad, el altruismo de miles de personas que en toda Andalucía dedican algo tan preciado y escaso como es su tiempo a los que más lo necesitan". "El voluntariado sostiene a la sociedad", ha proseguido la consejera, que ha incidido en que "lo material pasa pero los valores no pasan y eso es lo más importante". "Entre todos tenemos que crear una sociedad humana, con más corazón", ha enfatizado López, que se ha mostrado convencida de que "en esta vida hay que tener corazón".
Inauguración oficial del centro de día Miguel Dorantes
30/11/2022
Inclusión Social dobla las plazas concertadas en el centro de día Miguel Dorantes de Lebrija (Sevilla). La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado el centro de día de personas mayores Miguel Dorantes de Lebrija de la Asociación Alzheimer Virgen del Castillo, el cual ha sido inaugurado oficialmente este miércoles. En concreto, este centro cuenta con 15 plazas concertadas por la Junta de Andalucía, las cuales se verán aumentadas próximamente en otras 15. Loles López ha señalado que serán “un total de 30 plazas que vendrán a reforzar el extraordinario trabajo que hace la Asociación Alzheimer Virgen del Castillo en este centro de día para personas mayores Miguel Dorantes”. Tras expresar su agradecimiento y gratitud a todas las personas que cada día desarrollan su labor en el centro, la consejera ha dejado claro que en ese trabajo “también va a estar el Gobierno andaluz con una permanente línea de escucha, diálogo y colaboración” que se reforzará por parte de esta Consejería que es, como ha enfatizado, “la consejería de las personas”.
V Premios Empresariales Andalucía Capital 2022
30/11/2022
El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha clausurado la V Edición de los Premios Empresariales Andalucía Capital 2022 de Onda Cero Andalucía, que reconocen el talento empresarial andaluz y la apuesta de autónomos y empresas por nuevos sectores estratégicos. En esta edición han resultado premiados a Odders Lab, Kimitec, Jobandtalent, Total Logistic, Alfalite, Cepsa, Andalucía Aerospace, Masaltos.com, Lain Tech, AGQ Labs, Ayesa y Extradigital. Paradela ha felicitado a los galardonados y ha puesto en valor que ellos son un ejemplo del talento que hay en Andalucía. "La industria, las empresas, los autónomos y los empresarios son los que generan riqueza y empleo. Son los artífices de que Andalucía esté siendo una de las regiones que está marcando el ritmo de la economía del país".
Diálogo social para construir juntos la Administración Pública del siglo XXI
30/11/2022
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha clausurado en UGT Córdoba las jornadas 'Orientación para la negociación colectiva y el diálogo social', donde ha tendido la mano a los sindicatos para construir juntos la Administración Pública del siglo XXI y un modelo de Justicia para Andalucía que contribuyan a reactivar la economía y garantizar la protección social ante los efectos de la sequía, la crisis energética y la inflación. Nieto ha incidido en la importancia del nuevo acuerdo de Diálogo Social puesto en marcha por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, con la patronal y los sindicatos mayoritarios.